El Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca quitarse los candados en sus estatutos los cuales impiden a sus legisladores votar a favor del IVA en alimentos y medicinas, por lo que pretende borrar de su Programa de Acción la leyenda en la que se establece que este instituto político no acepta al gravamen de los productos antes mencionados.

 

En ese sentido más de 200 delegados priistas aprobaron en lo general el predicatemen que contempla empalmar sus esfuerzos con el Ejecutivo para impulsar una reforma hacendaria y energética.

 

No obstante se reservaron más de 90 artículos, entre los que se contempla dejar en libertad a sus legisladores para gravar alimentos y medicinas.

 

La mesa en la que se analiza el Programa de Acción, la cual encabeza José Antonio González Fernándezes la encargada de debatir las reservas.

 

En el predictamen se plantea cambiar el texto “el PRI defenderá la economía popular y no aceptará el IVA en alimentos y medicinas” por otro que diga que se va a apoyar “con todo rigor a los productores agropecuarios de nuestra nación para generalizar la soberanía alimentaria. Y así contribuir con la defensa de la economía popular”.

 

En cuanto al tema energético, se prevé un apartado con 18 numerales en los que se establecen ciertos sectores de Petróleos Mexicanos que podrían abrirse al capital privado.

 

En las mesas de trabajo, que concluirán este sábado, se discutirán los predictámenes elaborados por la coordinación de cada una de ellas y que se hicieron en asambleas municipales y estatales.

 

Los resultados que se obtengan serán presentados a las asambleas estatales los próximos 27 y 28 de febrero y posteriormente serán llevados a la 21 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI que se verificara el 1, 2 y 3 de marzo en la ciudad de México. (Con información de Notimex)