Por unos mil 170 millones de dólares Office Depot absorbió a OfficeMax.

 

La fusión combinará compañías con ingresos por alrededor de 18 mil millones de dólares, en comparación con las ventas por 24 mil millones de dólares de Staples del año pasado.

 

Todavía no se sabe lo que pasará con Office Depot en México, de acuerdo con Grupo Gigante, que opera la marca en el país.

 

“Lo que va a pasar en México, no lo sé”, dijo a 24 HORAS Jorge Hernández, gerente de departamento bursátil de Grupo Gigante, agregando que el contrato que tienen para la marca en México no los obliga a fusionarse con OfficeMax.

 

Esta operación se suma a una sorpresiva ola de fusiones y adquisiciones entre algunas de las principales empresas de América.

 

Apenas la semana pasada American Airlines, la tercera mayor aerolínea de Estados Unidos y en proceso de restructuración desde hace más de un año, anunció un acuerdo de 11 mil millones de dólares para fusionarse con su competidora US Airways y crear la mayor compañía aérea del mundo.

 

La empresa combinada contará con una facturación de cerca de 40 mil millones de dólares anuales, unos 94 mil empleados, 950 aviones, seis mil 700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 países y un tráfico aéreo superior al de la hasta ahora mayor aerolínea del mundo, la también estadunidense United Continental.

 

Anheuser-Busch InBev, la cervecera más grande del mundo, ofreció ceder el control total de la distribución de Corona en Estados Unidos a Constellation Brands, en su intento por salvar su compra de Grupo Modelo después de que las autoridades reguladoras estadunidenses la demandaron para bloquear dicho trato.

 

Constellation pagará dos mil 900 millones de dólares y se apoderará de la cervecería de Modelo ubicada en Piedras Negras, Coahuila, cerca de la frontera con Texas, y los derechos a perpetuidad de las marcas Corona y Modelo en Estados Unidos, dijo AB InBev con sede en Leuven, Bélgica, en un comunicado.

 

Constellation se convierte en la tercera cervecera más importante de Estados Unidos, después de AB InBev y MillerCoors LLC, una asociación estratégica entre la londinense SABMiller Plc y Molson Coors Brewing Co., con sede en Denver.

 

Hablando de AB InBev, uno de sus principales accionistas, el magnate brasileño Jorge Paulo Lemann, quien encabeza 3G Capital, acordó con el multimillonario estadunidense Warren Buffet, al frente de Berkshire Hathaway, comprar juntos la empresa de productos alimenticios H.J. Heinz por 28 mil millones de dólares, incluidas las deudas.

 

Y antes de que cerrara la semana, como adelantó 24 HORAS, el gigante texano Cinemark Holdings, que cuenta con más de cinco mil 207 pantallas en unos 461 cines en Estados Unidos y América Latina, anunció la venta de su filial en México, integrada con 31 complejos y 290 salas, a la cadena mexicana Cinemex.

 

Hablando de la fusión de las empresas especializadas en artículos de oficina, el diario The Wall Street Journal publicó el lunes una nota en la que reveló que ambas empresas estaban negociando los últimos detalles de su fusión con el objetivo de competir con el gigante Staples y las tiendas online.

 

Las tiendas de artículos para oficina sufrieron en los últimos años un retroceso en la demanda, pues la recesión forzó a muchas empresas a recortar sus gastos.

 

Al anunciar la fusión, Office Depot reveló sus resultados trimestrales y anuales e indicó que cerró el año 2012 con unas pérdidas de 110 millones de dólares, frente a los 59 millones de dólares de ganancias del año anterior.

 

La fusión permitirá a la nueva compañía competir con el líder del sector en Estados Unidos, el gigante Staples, que tiene dos mil 250 tiendas en todo el mundo.

 

Office Depot es la segunda cadena estadunidense del sector, con mil 629 sucursales en todo el mundo y sus operaciones se realizan en 59 países, entre ellos México. Cuenta con 38 mil trabajadores.

 

Por su parte, OfficeMax está en el tercer lugar con alrededor de 900 tiendas en Estados Unidos y México y cuenta con 29 mil empleados.

 

Tras el anuncio de fusión, las acciones de Office Depot y de OfficeMax perdieron respectivamente 16.73% y 7%, al cierre de la Bolsa de Nueva York. El valor de los títulos de Staples, la principal rival de la nueva compañía, también sufrieron una caída de 7.17%.