RÍO DE JANEIRO. La disidente cubana Yoani Sánchez consideró ayer como una estrategia “terrorista” la acción de los militantes comunistas que anoche impidieron la proyección del documental “Conexión Cuba-Honduras”, en un acto en el que ella estaba presente, en la ciudad brasileña de Feria de Santana.

 

“Los gritos, los insultos, fue como si hubiesen sido orquestados por terroristas. Yo soy una persona pacífica y trabajo con el verbo, con la palabra, no tenía porqué haber tanta agresividad”, manifestó la autora del blog “Generación Y” en una rueda de prensa en esa localidad del noreste del país.

 

La presentación del documental, de autoría del cineasta brasileño Dado Galvao, y en el que Sánchez es una de las entrevistadas, fue suspendida la noche del lunes después de que unos cincuenta simpatizantes del régimen cubano entraron en el lugar que se llevaba a cabo el acto, para increpar a la Yoanni a los gritos de “Viva la revolución” y “Cuba sí, yanquis no”.

 

“Lo que pude ver y cuestionar en el debate fue que ellos (los simpatizantes del régimen) no leen lo que yo escribo en mi blog”, dijo Sánchez tras hablar con sus opositores.

 

Las protestas durante la presentación del documental han sido las más fuertes que ha encontrado Sánchez hasta ahora en Brasil, pues también fue recibida con manifestaciones en contra en los aeropuertos de las ciudades de Recife y Salvador.

 

La bloguera, una de las voces más críticas de la isla, comenzó el lunes en Brasil un viaje de ochenta días por una decena de países de América y Europa que ha sido posible por la reforma migratoria vigente desde el 14 de enero en Cuba y tras haber recibido negativas durante los últimos cinco años del Gobierno cubano para salir del país.

 

Al referirse a las acusaciones de sus detractores, de que es financiada por Estados Unidos, Sánchez aseguró que, si eso fuera verdad, viviría en otro lugar y “no seguiría caminando por las calles de La Habana”.

 

“Ese argumento lo conozco desde pequeña, lo usan contra todos los que son contrarios al régimen de mi país”, agregó.

 

La bloguera afirmó que al Gobierno cubano le incomoda que ella tenga “autonomía financiera” por la publicación de libros y columnas de prensa mientras que el resto de los ciudadanos tienen que vivir dependientes del Estado.

 

Según Sánchez, cuando regrese a Cuba, le gustaría fundar un medio de comunicación independiente para ver hasta dónde es posible llegar, porque tiene muchas ganas de que su país cambie.