Senador del PRD, Benjamín Robles Montoya

 

[ca_audio url=”http://archivo.24-horas.mx/wp-content/uploads/2013/02/cruzada.mp3″ width=”500″ height=”27″ css_class=”codeart-google-mp3-player” autoplay=”true”]

 

Para que sea efectiva la llamada “Cruzada contra el hambre” tiene que incluir a todos los municipios de los estados de la región Sur-Sureste, ante los altos niveles de marginación y extrema pobreza que registran y no sólo a los municipios que electoralmente convenga al partido en el Poder Federal, asentó el senador del PRD Benjamín Robles Montoya.

 

“Hemos visto con mucha preocupación que nuevamente para el Gobierno Federal la prioridad es el Norte del país, en donde arrancó su programa asistencialista, y el Sur-Sureste otra vez ha sido marginado; por lo que no hay una estrategia objetiva para acabar con el hambre en México sino que se trata más bien de una estrategia electorera, al estilo del viejo PRI, y la principal política pública de la actual administración pública federal es la mediatización y seguir la agenda del escándalo y el amarillismo que le marcan los grandes emporios de la comunicación”, acusó Robles Montoya.

 

El legislador considera sospechosa la manera en como el PRI y el Partido Verde impidieron la comparecencia de la secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles; ante la exigencia de la mayoría de las fuerzas políticas que se presentará ante el Pleno del Senado de la República a explicar cómo se hizo la selección de los 400 municipios que atenderá con la Cruzada.

 

Robles Montoya criticó que se han incluido en el listado de la “Cruzada contra el hambre” a ciudades que son gobernadas por los partidos opositores al PRI con la clara intención de comprar votos para las elecciones locales de este año, que si bien tienen cinturones de miserias el problema del hambre no es tan grave como en las comunidades rurales e indígenas.