El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil negó al fabricante de tecnología estadunidense Apple el registro de la marca iPhone para teléfonos móviles, cuyo nombre ya fue reconocido en ese país a la empresa brasileña Gradiente.

 

“El INPI negó el registro de la marca iPhone a Apple para sus teléfonos móviles”, informó el departamento de prensa del organismo, precisando que esta decisión no le quita al fabricante estadunidense el derecho de comercializar sus aparatos en Brasil con este nombre.

 

“El INPI no tiene interferencia en la comercialización, pero otorga a la empresa brasileña Gradiente la posibilidad de reclamar esa exclusividad en la justicia”, explicó.

 

Apple hizo el pedido de registro para el uso de la marca en exclusiva en Brasil en 2007, cuando lanzó el iPhone, pero Gradiente había pedido el registro de la marca “Gradiente iphone” en 2000, y le fue concebido en 2008.

 

En 2012, un tribunal de México falló en favor de la firma mexicana de telecomunicaciones iFone en una querella contra Apple por el uso de la marca iPhone. El caso está peleado actualmente en la Suprema Corte del país.

 

Apple pelea con inversionistas

 

El presidente de Apple, Tim Cook, defendió el martes la distribución de dinero del fabricante de tecnología a sus inversionistas y calificó la demanda de Greenlight Capital contra la compañía como un “show secundario”.

 

La semana pasada, David Einhorn, gerente de fondo de inversión de Greenlight Capital, demandó a Apple en una corte federal de Nueva York debido a que exigía a sus accionistas una votación antes de emitir acciones preferentes. Este procedimiento, dijo, limitaría la manera en como la empresa devuelve parte de sus 137 mil millones de dólares de efectivo y valores a los inversionistas.

 

En la conferencia anual de Goldman Sachs sobre la industria tecnológica, Cook destacó que Apple administra el dinero con una apertura a adquisiciones y devuelve más a los accionistas. Agregó que la empresa tiene una estrategia enfocada en largo plazo y no en el corto plazo trimestral.

 

Einhorn quiere que el fabricante del iPhone emita acciones preferentes perpetuas que paguen dividendos a los actuales accionistas. Afirma que esta propuesta sería más conveniente que el pago de dividendos o la recompra de acciones.