En la secundaria es donde se registran más episodios de ‘bullying’ o violencia escolar, donde siete de cada 10 niños son víctimas de acoso por parte de alguno de sus compañeros. Esto está repercutiendo cuando llegan a la preparatoria, donde se está registrando un incremento.

 

Jose Luis Alcántara, director del programa Cultura de Paz del Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa, explicó que en este nivel se registra un aumento de los casos, que no son atendidos.

 

“Lo que hereda la secundaria es que las nuevas generaciones están lastimando a sus compañeros, es una situación en preparatoria que antes no se veía. Los de primero de preparatoria sufren más violencia ahorita que los que están por terminar el ciclo de preparatoria”, dijo en entrevista.

 

Sin embargo, la violencia sexual, psicológica, emocional, física y cibernética se vive en todos los niveles educativos, desde el preescolar hasta la preparatoria.

 

Ante esta situación, el investigador propone un modelo de atención inmediato en las escuelas, que se aplica en el Estado de México desde septiembre del año pasado y que ha funcionado.

 

En este estado han encontrado que las zonas conurbadas con el DF y el Valle de México se incrementa la violencia, debido a la generada en su entorno y que reproducen en el plantel escolar.

 

Alcántara indicó que presentarán este modelo en el 2o Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa, que se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo en la ciudad de Leon, Guanajuato