La figura de Gregorio Sánchez Martínez  ha vuelto a elevar la temperatura política en el municipio de Benito Juárez (Cancún) -encabezado actualmente por el perredista Julián Ricalde Magaña-, luego de que el Partido del Trabajo descartara una alianza con PRD-PAN y ofreciera al ex presidente municipal una diputación local en las elecciones del próximo 7 de julio.

 

Greg Sánchez -procesado en 2010 por delitos relacionados al narcotráfico y delincuencia organizada cuando intentó buscar la gubernatura de Quintana Roo- es a la fecha la figura política con mayor aceptación en el estado. Su muy probable triunfo -si acepta el ofrecimiento petista- quitaría apoyo a Ricalde y lanzaría nubarrones a sus aspiraciones políticas futuras.

 

Configurado así el escenario en estos últimos ocho días, Ricalde reaccionó con la víscera. Lo primero que hizo fue sacar de la nómina, sin notificarle siquiera, a la directora de Relaciones Públicas del Ayuntamiento, Hayde Saldaña Martínez, persona muy cercana a Greg  y ex presidenta del PRD en la entidad.

 

Y como era de esperarse, la reacción de Saldaña no tardó mucho en llegar y sacar algunos de los trapitos al sol. Ofreció una conferencia de prensa en la que acusó al presidente municipal Julián Ricalde de removerla de su cargo por haber votado en contra de la alianza PAN-PRD y por no utilizar desde su posición la base de datos de los empresarios para “amedrentar” a los empresarios de Dragon Mart.

 

-0-

 

AMENAZÓ A EMPRESARIOS.- Incluso, Hayde Saldaña afirmó que tanto Julián Ricalde como la senadora Iris Mendoza y la diputada federal Graciela Saldaña, utilizan el tema de Dragon Mart para beneficiarse políticamente con vistas al próximo proceso electoral.

 

Pero no sólo eso, Saldaña acusó a Ricalde de utilizar la página de Usuario Simulado para denostar y atemorizar a los empresarios de Dragon Mart. Según dijo, tiene pruebas notariadas de su dicho y que las mostrará “en su momento”.

 

Y esto es apenas el principio. Faltan cinco meses para las elecciones en las que se renovarán las 10 presidencias municipales y el Congreso local.

 

-0-

 

PARA SUSTITUIR A GARCÍA RAMÍREZ.- Si a alguien le interesa llegar al IFE en sustitución de Sergio García Ramírez, prepare sus papeles. La propuesta de calendario -que se votará el próximo lunes- plantea recibir las solicitudes de registro (ante la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados) el 4 y 5 de marzo próximo.

 

Para el 13 de marzo a más tardar, según se sugiere, la Comisión deberá presentar la lista de quienes cumplieron los requisitos; 19 y 20 de marzo tocaría entrevistar a los candidatos y antes del 1 de abril la Comisión de Gobernación deberá aprobar el dictamen de la lista de quienes cumplieron con la experiencia, formación electoral y perfil académico solicitados.

 

El dictamen se entregará a la Junta de coordinación política, para que ahí los partidos políticos aprueben el nombre del candidato a consejero electoral, para que sea discutido en el pleno de la Cámara, quien debe ser electo por las dos terceras partes de los diputados presentes.

 

-0-

 

GEMAS: Obsequio de la comisionada del IFAI, Sigrid Artz, ante su comparecencia en el Senado el próximo lunes: “Lo que sí espero es que eso no se convierta en un juicio sumario y que le permitan a la autoridad competente que se conduzca bajo la presunción de inocencia”.

 

anayamar54@hotmail.com | @marthaanaya