La alianza electoral entre el PT y el PRI por la gubernatura de Baja California ha generado posiciones encontradas dentro de la izquierda, dada la cercanía que en años recientes había existido entre los petistas y Andrés Manuel López Obrador.

 

“No estoy de acuerdo. Sí habla de incongruencia. Por eso me deslindé de los partidos de izquierda y decidimos crear esta nueva organización”, refirió el tabasqueño.

 

Aun cuando López Obrador señaló que la determinación del PT para aliarse con el tricolor representa la descomposición de los partidos de izquierda en México, el senador petista Marco Antonio Blásquez, quien se perfilaba como uno de los posibles candidatos a la gubernatura de Baja California en una coalición de las izquierdas que terminó por derrumbarse, niega que la alianza entre en conflicto con el movimiento lopezobradorista.

 

Considera que la política estatal y nacional deben manejarse por separado, ya que “no podemos comparar al PRI de Baja California con el de Oaxaca y el Estado de México”, y por ello reconoció que dará todo su apoyo a la candidatura del priista Fernando Castro Trenti, quien solicitó licencia para abandonar su cargo en la Cámara de Diputados y contender por la gubernatura de Baja California.

 

En este sentido, Blásquez señala que el PT deberá jugar el papel de “oposición” dentro de la alianza con PRI y PVEM, con el fin de convertirse en eventual “fiscalizador” del gobierno en caso de un triunfo electoral del tricolor.

 

Sin embargo, sostiene que esto no representará ningún problema para que el PT bajacaliforniano camine junto con Morena “incondicionalmente” en temas como la reforma energética y hacendaria.

 

¿CÓMO QUEDAN LAS FUERZAS POLÍTICAS DE BAJA CALIFORNIA PARA LAS ELECCIONES DE ESTE AÑO?

 

El mapa electoral ya está definido. Dos grandes fuerzas se van a enfrentar. Una con PAN, PRD, Panal y el Partido Estatal de Baja California y otra que es PRI, PVEM, PT, un partido estatal que se le conoce como el PEBC.

 

¿CÓMO DEBE INTERPRETARSE LA ALIANZA PRI Y PT EN BAJA CALIFORNIA?

 

Me merece una opinión muy positiva porque estamos hablando de una agenda estatal que no tiene nada que ver con los principios progresistas que tenemos en la agenda nacional. Hay que recordar que Fernando Castro Trenti, quien seguramente será el candidato, es un hombre que viene de la base de oposición del PRI. No podemos comparar el PRI de Oaxaca y el Estado de México con el de Baja California que lleva 24 años en la oposición. Es un candidato que ha ocupado diversas posiciones locales y federales y que cuando el PVEM estaba en alianza con el PAN, nosotros en el PT éramos aliados del PRI en Baja California. No debe extrañar que en la agenda estatal dos históricos aliados vuelvan a encontrarse sin tener que pasar por la agenda nacional que es absolutamente distinta y se maneja por otro lado.

 

¿LE SORPRENDE LA MANERA EN QUE SE CAYÓ LA CANDIDATURA DE JORGE HANK RHON CON EL PRI AUN CUANDO ERA EL PUNTERO EN LAS ENCUESTAS?

 

Yo nunca lo vi como candidato, francamente. Tuvo una oportunidad como candidato y perdió. No dudo que algunos de sus simpatizantes lo hayan promovido, pero nunca lo vi como candidato.

 

USTED ERA UNO DE LOS NOMBRES QUE SE MANEJABAN PARA CONTENDER ANTE UNA POSIBLE COALICIÓN DE IZQUIERDA. ¿APOYARÁ AHORA A CASTRO TRENTI?

 

Hay tiempos y hay destiempos. No es mi tiempo para participar como gobernador. Tengo unos meses aquí como senador, tengo un encargo de seis años que voy a cumplir y apoyaré a Fernando porque es un amigo mío de hace muchos años. Me tocó junto con él ser perseguido por la hegemonía panista, pero sobre todo voy a apoyar a mi partido el PT. El mayor número que podamos llevar a esa alianza, cuando vengan las elecciones federales y nos encontremos con nuestro hermano Morena, que entonces ya estará funcionando, y desplacemos la agenda energética, hacendaria, que tiene que ver con lo nacional, estaremos en condiciones de luchar junto con Morena, PRD, MC y PT, en lo que ya sería la agenda nacional.

 

¿ESTA ALIANZA NO GENERA PROBLEMAS CON MORENA?

 

No, ninguno. Nuestro amigo y líder moral, Andrés Manuel López Obrador, está deslindado de nuestros partidos y ocupados en la conformación de Morena. Ha sido muy respetuoso de las decisiones que se toman en materia estatal, no de ahora sino de siempre. No recuerdo a Andrés Manuel involucrarse en nuestra agenda de Baja California, ni para bien ni para mal, y esta no fue la excepción. Cuando Morena esté conformado, el PT va a estar con Morena incondicionalmente.

 

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PUNTOS DE ESTA AGENDA COMÚN QUE IMPULSARÁN PRI Y PT?

 

Nosotros estamos planteando ser una oposición dentro de la alianza. Que el PT se encargue de las sindicaturas para poder vigilar a los alcaldes priistas porque los cinco nominados seguramente van a ser del PRI. Estamos planteando que nuestros diputados, que tendremos entre dos y cuatro, sean los encargados de la Comisión de Fiscalización y nosotros como partido tengamos el órgano de fiscalización del Poder Legislativo del estado. Planteamos ser una alianza de ‘juntos pero no revueltos’, que el PT sea el fiscalizador del PRI. Cuando el PRI haga las cosas bien vamos a estar ahí, pero cuando no, lo vamos a fiscalizar y señalar.