El gobierno del presidente Barack Obama megocia con empresarios y dirigentes sindicales para llegar a un acuerdo sobre un programa de empleo temporal para extranjeros, tratando así de resolver un punto de conflicto añejo, que llevado peligro político a la administración del demócrata.

 

Así lo señaló el diario estadunidense The Washington Post, quien dijo además que “la Casa Blanca está pisando con cautela, sintiendo que los líderes empresariales y laborales se están acercando a un acuerdo que haría que los dos bandos aliados poderosos den empuje a Obama para reformar las leyes de inmigración del país este año”.

 

Para el rotativo el hecho de que Obama esté negociando a espaldas del Capitolio confirma que se enfrenta a un difícil camino para consolidar un proyecto de ley integral de inmigración, a pesar de que el Senado está controlado por los demócratas y la Cámara de Representantes por la oposición republicana.

 

“El esfuerzo podría enfrentar serios obstáculos, entre ellos los desacuerdos sobre si el plan debe incluir parejas del mismo sexo o proporcionar un camino a la ciudadanía para los inmigrantes ilegales”.

 

Y los frenos ya se materializaron hoy en la primera audiencia en el Congreso estadunidense sobre reforma migratoria, que evidenció la resistencia entre los republicanos para apoyar una iniciativa que incluya la legalización de 11 millones de indocumentados en el país.

 

Aunque el consenso durante una audiencia ante el comité judicial de la Cámara de Representantes fue casi generalizado sobre la necesidad de la reforma, la división fue evidente sobre el destino final de estos inmigrantes.

 

Además de determinar si les conceden visas a los trabajadores extranjeros invitados, los legisladores tendrán que decidir cuáles son los derechos que los inmigrantes tendría en términos de beneficios y servicios de salud, y si serían capaces de aplicar para la ciudadanía o se ven obligados a regresar a sus hogares.

 

Sin embargo, concluye el Wshington Post, “el gobierno parece dispuesto a dejar que los legisladores y grupos de interés trabajar en los detalles”.