Usted ¿qué teléfono tiene?

 

Durante la semana, la compañía Rebtel dio a conocer reveladores datos sobre la satisfacción de usuarios de teléfonos inteligentes.

 

Así, ocho de cada 10 usuarios de iPhones son felices con su gadget. Tras de ellos, los clientes de teléfonos con sistema operativo Android estaban satisfechos en 68%.

 

Sin embargo, quienes estaban ausentes de esta encuesta eran los felices -¿felices?- poseedores de BlackBerry.

 

La pregunta sería ¿Por qué BlackBerry dejó de interesar a tanta gente si, al final, cumple con la principal labor por la que alguien compra un teléfono: comunicarse?

 

La respuesta se encuentra en lo técnico y la percepción.

 

Durante años, Research In Motion (RIM) creó teléfonos inteligentes que sirvieran al ejecutivo en su relación con el negocio. Un eficiente sistema de correo y un aceptable navegador hicieron de BlackBerry el smartphone por antonomasia.

 

Pero llegó el iPhone, y el teclado qwerty quedó relegado por las pantallas táctiles, el correo era un accesorio que se oxidaría con la llegada de los distintos sistemas de mensajería y redes sociales y la palabra aceptable para navegar era ya sinónimo de obsoleto.

 

BlackBerry se defendió con un sistema de mensajería atractivo, rápido y gratuito. Retuvo a algunos, pero la masificación de whatsapp y otras aplicaciones derrotaron al BBM.

 

Durante la semana pasada, BlackBerry se lanzó en busca del honor o la muerte.

 

La apuesta no es poca. El mercado se ve dominado por el sistema operativo Android que incluye modelos rápidos, con gran capacidad de proceso y con pantallas casi panorámicas como las del Galaxy de Samsung o de modelos de HTC.

 

Por el otro lado, Apple continúa en la conquista de territorios con iPhone, a los que se debe de sumar los rumores de un posible lanzamiento de un modelo de menor precio.

 

Con esto. BlackBerry promete mejores aplicaciones, mayor facilidad en la utilización de redes sociales, la revolución de su sistema de mensajería y nuevas condiciones para tomar fotos y editarlas.

 

Todo, para abarcar a mayor público más allá del ejecutivo.

 

Pero la búsqueda duele. Mientras construye alianzas para llenar le teléfono de aplicaciones y trabaja con Alicia Keys para llegar a adolescentes y púberes, las acciones de BlackBerry cayeron durante la semana pasada.

 

Los inversionistas temen que el grillete no logre superar a sus contrincantes que le llevan una gran delantera. No obstante, hay rendijas que busca BlackBerry con ahínco.

 

Una de ellas es que tanto Android como Apple cometan errores. Errores como un sistema operativo con fallas o aplicaciones que no sean de la entera satisfacción del cliente o, en el último de los casos, los elevados precios.

 

En todos los casos, ambos competidores les están dando ventaja.

 

Apenas la semana pasada, Apple lanzó la actualización de su sistema IOS 6.1 que cayó como balde de agua fría en México.

 

Esto debido a que no se incluyó al país dentro de la lista de naciones aprobadas par a utilizar la red LTE de última generación para internet móvil. En estos tiempos, que un modelo no pueda navegar a una velocidad mayor es un factor de rechazo en el momento de compra.

 

Errores u omisiones como esas son las que pelea BlackBerry. Errores u omisiones que son su tanque de oxígeno y su grillete en la competencia por el mercado de smartphones, el más competido en las comunicaciones de la última década.

 

Y usted ¿qué teléfono tiene?

 

goliveros@me.com | @goliveros