BERLÍN. Finlandia, Holanda y Noruega son los países con la mayor libertad de prensa a nivel mundial, mientras Corea del Norte, Siria, Irán, China y Cuba las naciones donde se respeta menos.

 

La organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) presentó este miércoles en Berlín su informe 2012 sobre la libertad de prensa a nivel mundial: nueve de los diez primeros lugares con la mejor libertad de prensa son europeos.

 

Finlandia, Holanda y Noruega ocuparon el primero, el segundo y el tercer respectivamente, seguidos de Luxemburgo en el cuarto lugar, en el quinto Andorra, sexto Dinamarca, séptimo Liechtenstein, octavo Nueva Zelandia, noveno Noruega y en el décimo Suecia.

 

Para su clasificación, que incluye 179 países, RSF se basa en seis criterios: pluralismo, independencia de los medios de información, entorno y autocensura, marco legal, transparencia e infraestructuras de información.

 

Alemania no pertenece a ese grupo ya que quedó en el puesto 17 (bajó un lugar), que es el término medio europeo en materia de libertad para la prensa.

 

RSF criticó la fuerte concentración de medios de prensa en Alemania que está reduciendo la variedad, pero valoró en forma positiva la nueva ley federal de agosto del 2012, que protege en mayor medida a la prensa de cateos y allanamientos por parte de la policía.

 

Estados Unidos mejoró su posición: subió 15 puestos hasta el lugar 32 después de que en 2011 ocupó el puesto 47. Las autoridades estadunidenses fueron criticadas en el reporte porque la policía impidió la cobertura informativa del movimiento Occupy.

 

En América Latina el país mejor posicionado en materia de libertad de prensa es Costa Rica en el lugar 18. El Salvador llegó al lugar 38, debido a que las autoridades estuvieron dispuestas a aclarar con rapidez actos de violencia contra periodistas.

 

Chile también mejoró y se situó en el lugar 60. Los factores fueron la disminución de las protestas estudiantiles y la concentración de medios de prensa. Sin embargo, la influencia de los políticos y la criminalización de periodistas obstaculiza la libertad de prensa en ese país.

 

Paraguay quedó en el puesto 91 por la ola de despidos de periodistas por motivos políticos y la frecuente censura, mientras Venezuela ocupó el lugar 117.

 

Ecuador bajó al lugar 119 por las extremas tensiones entre el gobierno y los mas importantes medios privados. Honduras quedó en el lugar 127, mientras Colombia se situó en el 129 por la violencia ejercida contra la prensa.

 

México bajó cuatro puestos y quedó en el lugar 153 en el reporte anual. En 2011 estaba en el lugar 149.

 

Los 10 países con menos libertad de prensa son: Sudán (170), Cuba (171), Vietnam (172), China (173), Irán (174), Somalia (175), Siria (176), Turkmenistán (177), Corea del Norte (178) y Eritrea (179).

 

De acuerdo al Barómetro de Reporteros sin Fronteras 2013, en lo que va de año siete periodistas han sido asesinados, además de cuatro activistas online y periodistas civiles, 191 periodistas están en la cárcel y 180 online activistas en prisión.