WASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, iniciará este martes con un discurso en Las Vegas su campaña en favor de una reforma migratoria integral, con el objetivo de que los ciudadanos se involucren con la causa y se comprometan con sacarla adelante lo antes posible.

 

“La parte más importante de este esfuerzo es involucrar al pueblo estadunidense”, comentó hoy en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

 

Obama considera fundamental “hablar” con los ciudadanos y asegurarse de que “entienden hacia dónde vamos y por qué. Y eso es lo que pretende hacer mañana”, agregó Carney sobre el viaje del presidente a Las Vegas.

 

Será el primer viaje fuera de Washington y el primer discurso que ofrece Obama tras su segunda investidura presidencial hace una semana, lo que pone de manifiesto que la reforma migratoria es una de las prioridades de su nuevo mandato.

 

Nevada es uno de los estados donde más ha crecido en los últimos años la población hispana, que reclama desde hace tiempo la reforma migratoria que Obama prometió en 2008, en su primera campaña electoral hacia la Casa Blanca.

 

Los votantes latinos en Nevada pasaron de representar el 15 % del electorado en 2008 al 18 % en los comicios de noviembre pasado, y en las dos ocasiones apoyaron mayoritariamente a Obama.

 

Hoy, en la víspera del discurso sobre inmigración de Obama, tres senadores demócratas y dos republicanos presentaron un marco inicial para una reforma migratoria que incluirá un camino a la ciudadanía para la mayoría de los 11 millones de indocumentados que viven en EU, muchos de ellos hispanos.

 

Convocan a marcha para apoyar reforma

Una coalición de organizaciones comunitarias convocó hoy en diversas ciudades a una marcha multitudinaria el 10 de abril en la capital estadounidense a favor de una reforma migratoria integral que permita naturalizarse a 11 millones de inmigrantes indocumentados.

 

La campaña será coordinada por la Alianza por la Ciudadanía y el Movimiento para una Reforma Migratoria Justa, el cual es una extensión del Centro para Cambio Comunitario, una organización fundada en 1968 para mejorar la calidad de vida de las minorías étnicas de bajos ingresos.

 

La campaña, que incluirá una caravana de autobuses que partirá de varios estados y culminará en un “día nacional de movilización” el 10 de abril, será realizada a nivel local, estatal y nacional por una amplia variedad de organizaciones comunitarias y sin fines de lucro, y algunas de las organizaciones pro inmigrantes más influyentes de la nación.