WASHINGTON. Senadores de ambos partidos presentaron el lunes los principios que esperan ver antes del 1 de marzo en un proyecto de ley para una reforma migratoria integral, la cual permitiría a los indocumentados sin prontuario policial obtener inmediatamente un estatus legal de manera temporal.

 

Pero ninguno de los senadores presentes en la conferencia de prensa pudo precisar cuánto tiempo después los indocumentados pudieran solicitar la residencia permanente, porque aún no se han definido los parámetros para evaluar la seguridad fronteriza, uno de los precondiciones establecidas en el documento de cuatro páginas difundido el lunes.

 

El senador demócrata Charles Schumer señaló que si la ley es aprobada “quienes viven en las sombras obtendrán inmediatamente el derecho legal a quedarse aquí y trabajar, y no serán deportados siempre que no tengan prontuario criminal”.

 

A fin de satisfacer las inquietudes republicanas, el plan estipula que los indocumentados en estatus temporal —que les impide recibir prestaciones federales— solo podrán solicitar la residencia permanente después de que se completen ciertas medidas en materia de seguridad fronteriza y de vigilancia a quienes llegaron a Estados Unidos con visas.

 

El senador demócrata Dick Durbin dijo que es “difícil decir” cuánto tiempo tendría que esperar un indocumentado en estatus temporal antes de solicitar su residencia permanente.

 

 

Y agregó que otra preocupación es “si se agregará una cantidad grande de nuevas visas al sistema, si resolverán rápidamente los casos atrasados para que los indocumentados puedan convertirse en ciudadanos rápidamente. Es poco clara la propuesta, y despierta la duda de que si los detalles no son cuidados correctamente, la vía a la naturalización puede tardar más que un periodo razonable”.

 

Los indocumentados en estatus temporal solo podrían solicitar la residencia permanente después de que todas las solicitudes previas de inmigrantes legales hayan sido resueltas.

 

El senador republicano John McCain dijo que “aún tenemos trabajo por hacer (para mejorar la seguridad) a lo largo de la frontera (con México). La Oficina de Protección Aduanera y Fronteriza necesita tecnología mejor y nueva para monitorear y detector narcotraficantes y otros ingresos ilegales”.

 

Los senadores contemplan un proceso más ágil para la obtención de la ciudadanía para los llamados “dreamers”, es decir, los inmigrantes que fueron traídos por sus padres a Estados Unidos cuando eran niños, y para los trabajadores agrícolas.

 

Aunque los detalles espinosos siguen pendientes de negociación y el éxito está lejos de haberse asegurado, el anuncio promete el inicio de lo que podría ser el intento más significativo en los últimos años hacia la revisión de las leyes de inmigración de la nación.

 

El presidente Barack Obama viajará a Nevada el martes para explicar su visión, la cual se espera que refleje de manera importante los planes del Senado.

 

La legislación está en gran desventaja en la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos conservadores y en la que se ha mostrado poco interés por una reforma migratoria.