Tras el trágico incendio ocurrido este domingo en la discoteca Kiss, en la ciudad de Santa María en el estado de Río Grande do Sul, en Brasil, ya se han comenzado a difundir los primeros videos del incidente, que dejó hasta ahora al menos 232 personas muertas y decenas de heridos.

 

“Es un incendio que causó decenas de muertos. Estamos averiguando el número final”, dijo el comandante de Brigada Militar Cleberson Braida Bastianello y añadió que las autoridades locales establecieron un comité gestor de crisis en un Centro Deportivo local para identificar a las víctimas.

 

El oficial dijo que la asfixia fue la causa de muerte de la mayoría de las personas en el centro nocturno, donde se realizaba una fiesta universitaria.

 

Una de las asistentes a la fiesta explicó hoy que, tras declararse el incendio que dejó al menos 232 muertos, la gente se desesperó e intentó salir del recinto, pero muchos de ellos cayeron al suelo y fueron pisoteados en medio de la estampida.

 

 

En declaraciones al Diario de Santa María, la mujer, que no fue identificada, dijo que ella se salvó por estar cerca de la única puerta de la discoteca, donde se celebraba una fiesta universitaria.

 

Uno de los guardias de seguridad de la discoteca, Rodrigo Moura, de 20 años, explicó al mismo diario que se encontraba en el escenario en el momento en que la banda que se presentaba disparó una luz de bengala que presuntamente provocó el incendio y que tomó un extintor para contener las llamas, pero el artefacto no funcionó.

 

Según Moura, la discoteca Kiss estaba con el aforo máximo y calculó en entre mil  y 2 mil  personas el número de asistentes al lugar.

 

Por su parte la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se marchó hoy de forma anticipada de Chile, donde participaba en la Cumbre Celac-UE, debido a un incendio en una discoteca que dejó al menos 232 muertos, confirmaron fuentes oficiales.

 

Rousseff canceló su agenda en la cumbre y abordó un avión que la llevará directamente al lugar de la tragedia, la ciudad de Santa María, en estado de Río Grande do Sul.

 

“Quien necesita de mí en este momento es el pueblo brasileño. Le pedí a todos los ministros ayudar en todo lo que puedan y trasladarse allá, y yo también estaré allá”, aseguró Rousseff en declaraciones que concedió a medios brasileños en Chile.