El empresario mexicano Javier Garza Lagüera, herido de bala por su hermano Ricardo, interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL), informó hoy la institución.

 

Un vocero de la PGJNL confirmó que la acusación fue interpuesta la noche del jueves, por lo que se encuentra abierta una investigación y Ricardo será llamado a declarar ante las autoridades.

 

En los hechos, que se dieron el 24 de enero en el exclusivo sector conocido como Valle de San Ángel, en el acaudalado municipio de San Pedro,  a unos 10 kilómetros de la capital de N. L., Ricardo hirió con un arma de fuego a Javier durante una disputa sobre derecho de paso, según declaró éste a las autoridades.

 

 


Ver mapa más grande

 

DISCUSIÓN POR ZANJA

Javier Garza Lagüera declaró que dentro de la zona habitacional en la que viven ambos hermanos y otros integrantes de la familia, él construyó una zanja para drenaje, lo que su hermano objetó. Los hermanos discutieron y derivó en que Ricardo accionara una pistola calibre .380 en su contra, hiriéndolo en un tobillo, abundó.

 

La fuente confirmó que la Procuraduría ha ordenado a la Policía Ministerial que el caso sea investigado y que localice al presunto agresor para que se presente a declarar.

 

El vocero de seguridad estatal, Jorge Domene, declaró ayer en conferencia de prensa que Ricardo no ha solicitado protección judicial contra una posible acción de la Procuraduría. “No ha presentado ningún amparo. Está el proceso abierto. No está ahora todavía como prófugo”, expuso escuetamente Domene sobre el caso, que ha estado rodeado de hermetismo oficial.

 

TODO QUEDA EN FAMILIA

Javier y Ricardo, de 53 y 52 años, respectivamente, son miembros de una de las dinastías empresariales más importantes del país e hijos del fallecido empresario Marcelo Garza Lagüera, quien fue presidente de Industrias Orión, compañía de pisos y utensilios de cerámica.

 

Los integrantes de la familia Garza Lagüera son los principales accionistas de la empresa Fomento Económico Mexicano SA (FEMSA), una de las más poderosas en México, catalogada como la compañía de bebidas más grande de Latinoamérica y la segunda más grande del sistema Coca-Cola en el mundo.

 

El origen de estas empresas datan de finales del siglo XIX, los cuñados Francisco Sada Muguerza e Isaac Garza Garza junto a su tío político José Calderón y José A. Muguerza Crespo, fundaron la Cervecería Cuautémoc.

 

Sus negocios desembocaron en lo que alguna vez fue Valores Industriales y S.A. (VISA), grupo empresarial que llegó a tener hasta 12 empresas pero se dividió en 1974 para dar luz a Grupo Alfa y posteriormente a FEMSA, Vitro e Hylsa, por separado. Hoy, la cuarta generación de los fundadores dominan los consejos de administración de estas dos empresas.