WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) restó tres décimas a sus previsiones de crecimiento de la economía latinoamericana en 2013, hasta el 3,6%, según informó el organismo en la presentación hoy de la actualización de su informe “Perspectivas de la Economía Mundial”.

 

El cambio del dato está motivado, en parte, por la comparativamente fuerte rebaja a Brasil, la primera economía latinoamericana, que el Fondo espera crezca un 3,5 % este año, cuatro décimas menos que lo que preveía en octubre.

 

En cuanto  a la economía mundial, el organismo aseguró que esta repuntará de manera “gradual” en 2013 hasta crecer un 3,5 %, solo una décima menos de lo previsto en octubre, aunque advirtió que la eurozona prolongará su recesión el próximo año, con un decrecimiento estimado del 0,2 %.

 

No obstante, matizó que este repunte será “más gradual” de lo previsto anteriormente, como consecuencia del “retraso” del retorno de la eurozona a la recuperación tras una “prolongada contracción”.

 

El empeoramiento de las previsiones para la eurozona es, a juicio del FMI, consecuencia del “retraso en la transmisión de los menores márgenes soberanos y la mejor liquidez de los bancos a las condiciones de préstamo al sector privado”.

 

Entre los datos positivos figuran la aceleración de los mercados emergentes, con China e India de nuevo a la cabeza, cuyas economías se expandirán en 2013 un 8,2 % y un 5,9 %, respectivamente, para avanzar luego un 8,5 % y 6,4 % en 2014.

 

Por otro lado, el Fondo subraya el “sorprendente” alza en la actividad económica en EU en la segunda mitad de 2012 hasta cerrar el año con un crecimiento del 2,3 %, una tendencia que el organismo espera se sostenga en 2013, con un repunte esperado del 2 %, que irá seguido de un crecimiento del 3 % en 2014.

 

Con información de EFE