Chilpancingo.- A consecuencia de la inseguridad pública que vive el estado de Guerrero, cinco municipios se han levantado contra la delincuencia organizada en corporaciones policiales civiles lo que causó preocupación a la dirigencía del PRD por lo que se instó al gobierno estatal a tomar medidas urgentes.

 

Carlos Reyes Torres, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, entrevistado en sus oficinas consideró que los hechos y reacciones armadas de los ciudadanos contra la delincuencia obedecen a la descomposición social generada durante años y es ahora cuando repercute.

 

Los acontecimientos ocurridos en dos municipios de La Montaña (Huamuxtitlán y Olinalá), Costa Chica en Ayutla, zona norte de Ahuehuepan, municipio de Iguala de la Independencia y ayer en la localidad de Atliaca, municipio de Tixtl,a dijo, “obedecen a acciones fallidas del gobierno contra la delincuencia”.

 

También deslindó al gobernador, Angel Aguirre Rivero, quien sin duda afirmó, “se ha involucrado en la solución de los conflictos, especialmente porque ha buscado tener acercamiento con los grupos inconformes”, en referencia al encuentro que ayer entre el jefe del Ejecutivo y la Policía Comunitaria en San Luis Acatlán.

 

Los acontecimientos, insistió, obedecen a que hubo fallas en cuestión de la seguridad, “pero no es un asunto del actual gobernador”, sino es una descomposición generada durante muchos años, “si nosotros señaláramos al gobernador como responsable, sería un error”, pues los grupos criminales crecieron porque se les permitió, indicó.

 

Reyes Torres alertó que aún hay riesgos de que se registre en el estado un estallido social en las zonas consideradas como de más alta marginación y pobreza, donde las acciones se deben fortalecer, a través de la coordinación institucional, consideró.

 

Pidió especialmente fortalecer las medidas en el rubro de depuración de las corporaciones policiales, “como lo lleva a cabo el gobernador Aguirre Rivero”, así como los cambios permanentes de los titulares de las agencias del Ministerio Público, para terminar con los vicios.