Para abatir la criminalidad en la región lagunera, soldados y policías federales y estatales realizan un operativo especial de vigilancia en colonias y fraccionamientos de los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, Durango, corredor que desde hace seis meses es la zona más violenta del país.

 

El operativo se instrumentó dos días después de que 158 policías municipales fueron detenidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, cuyo líder es Joaquín El Chapo Guzmán.

 

En ese operativo también fueron detenidos los directores de Seguridad Pública de Lerdo y Gómez Palacio, Andrés Balderas Pérez y Víctor Hugo Giorgana, respectivamente, quienes tenían una orden de aprehensión en su contra. Están presos en el Cereso número 1 de la capital de Durango.

 

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía Estatal de Durango, en el operativo de vigilancia participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Policía Federal, de la Dirección Estatal de Investigación y la Policía Estatal Acreditable.

 

Así, desde ayer, militares y policías realizan patrullajes y la vigilancia se enfoca a colonias, fraccionamientos, avenidas y la zona centro de La Laguna.

 

“Este conjunto de estrategias se integraron cuidadosamente para abatir la criminalidad de la región lagunera y gracias a este plan coordinado se han logrado acciones tangibles como la detención de mandos y policías municipales”, establece el documento.

 

Refieren que esas acciones, forman parte de una estrategia de prevención del delito, la cual atiende los llamados de auxilio de la ciudadanía y se complementa con los recorridos de vigilancia de las distintas corporaciones.

 

También instalarán puntos de revisión vehicular en zonas estratégicas, así como el patrullaje extenso en zonas consideradas de alto riesgo, “con la finalidad de fortalecer el plan se seguridad que al momento se está implementando en la región lagunera”.

 

Además, la Fiscalía General reforzó las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, con agentes de la Dirección Estatal de Investigación, la Policía Estatal y militares.

 

El vocero de Fiscalía, Raymundo Enríquez Partida, dijo no poder precisar cuántos agentes federales y estatales forman parte del operativo que comenzó ayer en esa región.