El Gobierno del Distrito Federal (GDF) anunció algunas modificaciones al reglamento que rige la operación de parquímetros, como es extensión a un año de la vigencia del permiso de estacionamiento para residentes, además de “simplificar” su trámite.

 

El documento, publicado la página web del GDF, explica que los propietarios de inmuebles destinados a vivienda y ubicados en el área específica de la Zona de Parquímetros, podrán estacionar sus vehículos en dicha área, sin estar obligados al pago por dicho concepto, siempre que cuenten con el permiso renovable para residentes.

 

El tarjetón de permiso se entregará por vivienda, es decir, en el caso de edificios o terrenos con varias casas o departamentos, cada propietario podrá contar con un permiso renovable sólo en el caso de no contar con cochera al interior del inmueble.

 

TRÁMITE

 

Para obtener el tarjetón de permiso se requiere:

-Identificación oficial vigente

-Tarjeta de circulación del vehículo vigente

-Comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a 60 días (con el mismo domicilio que el de la vivienda que se habita)

-Carta bajo protesta de decir verdad de acuerdo al formato establecido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).

VIGENCIA: Un año

 

Los días y el horario de operación de los parquímetros serán propuestos por el Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas a la Secretaría de Desarrollo Urbano y de Vivienda, quién los aprobará y publicará mediante acuerdo en la Gaceta Oficial del  Gobierno del Distrito Federal.

 

Ese mismo comité, aclara el GDF, recibirá el reporte de ingresos y contraprestación correspondiente del servicio de parquímetros, que será entregado trimestralmente por parte de la Autoridad del Espacio Público (AEP/SEDUVI), así como el reporte estadístico operativo y de comportamiento de la Zona de Parquímetros que le corresponda.

 

CRÍTICA

El señor Enrique Davis, habitante de la colonia Anzures y miembro de Vecinos de Anzures, dijo a 24 HORAS que en una reunión el pasado con 8 de enero pasado con Erwin Patrick Crowley, funcionario  de la Autoridad del Espacio Público, se acordó que se permitirían dos espacios de estacionamiento por vivienda.

 

Sin embargo, esta mañana durante una reunión de los habitantes de dicha colonia, se enteraron de que las modificaciones al reglamento no incluían este permiso. Por ello protestaron junto a vecinos opositores a los parquímetros de las colonias Roma y Condesa, en el cruce de Thiers y Gutenberg, a la espera de otra reunión el próximo martes 22 de enero en la sede del gobierno capitalino, acompañados de autoridades de la delegación Miguel Hidalgo.