En los últimos seis años el cáncer de mama se ha incrementado 28% y las mexicanas lo padecen 10 años antes que las mujeres de países desarrollados, afirmó el especialista de la Secretaría de Salud (SSA), Jaime de la Garza Salazar.

 

En el marco del Foro de Salud a Farmacias, organizado por la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), el cancerólogo explicó que México ya cuenta con un método más exacto de detención del tumor y consiste en inyectar una glucosa que la absorbe la célula cancerosa, lo que facilita ubicar el problema.

 

De la Garza Salazar destacó que debido a que la mujer mexicana inicia a más temprana edad su menstruación, se somete a una mayor exposición de estrógeno, lo que podría ser la causa de que en México se presentan los casos de cáncer de mama 10 años antes que en los países más desarrollados.

 

Indicó que si este tipo de cáncer, que provoca la muerte de dos mujeres cada hora, se detecta a tiempo y el tumor es menor a un centímetro, 95% de las pacientes salvarían la vida, sin embargo, la práctica de la autoexploración, que es el mejor método para detectar el mal, sigue siendo poco común.

 

Recordó que en México cada año se detectan alrededor de 14 mil caso de cáncer de mama, la mayoria en etapa avanzada y se registran poco más de cinco mil 200 defunciones anuales.

One reply on “Aumenta 28% cáncer de mama en el último sexenio: SSA”

Comments are closed.