En su gira por Tabasco, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer el Programa Nacional de Prevención contra Contingencias Hidráulicas, el cual busca mitigar las inundaciones que año con año aquejan a la entidad.

 

Entre las acciones que se contemplan, son un nuevo ordenamiento territorial en la entidad que permita asentamientos en zonas de alto riesgo.

 

El programa tendrá el objetivo de enfocarse, con base en el trabajo entre el gobierno federal y el estatal, en la prevención, alerta temprana y protocolo de emergencia.

 

Tabasco es conocido como uno de los lugares en donde existe uno de los mayores niveles de precipitación en el mundo, refirió el presidente Enrique Peña Nieto.

 

En este sentido, citó las cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) al asegurar que de 2007 a 2011, los daños por inundaciones se estimaron en 57 mil millones de pesos.

 

De acuerdo con información dada a conocer por el gobierno de Tabasco,  Arturo Nuñez tuvo acercamientos con el gobierno federal para gestionar acciones a favor de la disminución de esta problemática en la entidad.

 

Alfonso Camarena Larriva, coordinador de asesores de la Dirección Nacional de la Comisión Nacional del Agua, el cual visitó la entidad días antes de la visita presidencial, aseguró que la visita de Peña al estado sureño también constituye un reconocimiento a la trayectoria política de Núñez Jiménez, quien perteneciera al PRI hasta 2005 para militar posteriormente en el PRD, partido bajo el cual ganó la gubernatura del estado.

 

Tabasco fue escogido para presentar esta nueva iniciativa federal debido a que ha sufrido grandes inundaciones registradas entre 2007 y 2011, así como por el interés del gobierno federal de fortalecer los vínculos con el gobierno de esta entidad.

 

Nuñez ha denunciado que Andrés Granier, el último gobernador priísta que gobernó la entidad, dejó endeudada a la entidad por 10 mil millones de pesos.