Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de los estados de Coahuila, Chihuahua y Campeche interpusieron este lunes amparos en contra de las reformas educativa y laboral.

 

En Saltillo, maestros de las secciones 5, 35 y 38 del SNTE se ampararon contra la reforma educativa en materia laboral ante la oficialía de partes de Tribunal Judicial Federal.

 

Un total de 50 mil trabajadores que forman el SNTE Coahuila, se entregaron 16 mil amparos firmados por parte de la Sección 38, 10 mil de la 35 y 20 mil de la Sección 5, para ampararse por las reformas educativa y laboral propuesta por el Ejecutivo federal, informó  el secretario general de la Sección 38, Rubén Delgadillo Romo.

 

El secretario general de la Sección 5, Blas Mario Montoya Duarte, señaló que dentro de dicha reforma hay cosas que se establecieron el apartado A del artículo 123 que pudieran tener un impacto en la reforma que se plantea a la reforma educativa, como del artículo 3, donde se podrían ver trastocados los derechos de los maestros.

 

Dijo que además de las 55 Secciones de los maestros a nivel nacional, los trabajadores de otros sindicatos se están amparando ante dichas reformas laborales, por lo que esperaran que resulta, además continuar con las manifestaciones de la agenda nacional del SNTE.

 

En Chihuahua, más de 13 mil docentes han entregado documentación para presentar amparos masivos en contra de la reforma laboral, informó el secretario general de la Sección 8 del SNTE, Alejandro Villarreal Aldaz.

 

En Campeche, el Comité Ejecutivo de la Sección 4 del SNTE interpuso esta tarde, en el Juzgado de Distrito un amparo contra la ley laboral, mismo que avaló con documentos oficiales de los docentes.

 

La Sección 4 del SNTE aglutina a 15 mil docentes; sin embargo, se estima que sólo 5 mil acudió a los módulos a entregar documentos, tales como su último recibo de pago, copias y alguna identificación oficial, en su mayoría la credencial de elector.

 

Los integrantes de esa sección forman parte de más de 1.5 millones de afiliados que debieron entregar documentos para interponer el amparo, cuya recopilación arrancó el sábado pasado en las inmediaciones del sindicato.