El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, exigió a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) reconsiderar las modificaciones al artículo 362 del Código Penal del DF y pidió a las autoridades capitalinas encontrar a los responsables de los destrozos causados a diversos comercios el 1 de diciembre del 2012.

 

En entrevista radiofónica, señaló que los dos grandes males del país son la corrupción y la impunidad, y ello queda demostrado con la liberación de 14 jóvenes y ningún detenido como responsable por los ataques realizados en el centro de la ciudad y sus alrededores.

 

Por ello, convocará a todos los propietarios afectados el 1 de diciembre para que interpongan las demandan correspondientes por los daños ocasionados, y dijo que los jóvenes continúan su proceso legal bajo libertad sólo para actuar nuevamente con impunidad, y ahora con la seguridad de que no serán detenidos.

 

Ayer, detenidos liberados acompañados de amigos, familiares y otros grupos sociales, acudieron a la sede de la ALDF para solicitar la absolución total, eliminar el artículo 362 del código y esclarecer las múltiples detenciones arbitrarias que han denunciado.

 

El CCE presentó un desplegado en diversos diarios del país donde critica la medida de la ALDF. Aquí algunos extractos:

 

“Con la modificación al Artículo 362 del Código Penal, abrieron la puerta a los detenidos y con ello acentúan la impunidad que es el mayor problema que enfrenta el país”, señala el texto bajo el título “¿Estado de Derecho?”.

 

“¿Es a través de estas acciones como se pretende impulsar el Estado de Derecho en el Distrito Federal?”.

 

El desplegado, el cual será dado a conocer mañana, llama a la Asamblea a que reconsidere su decisión, al tiempo en que señala que “estamos a favor del Estado de Derecho. Que a los inocentes los proteja la ley, pero a los culpables se les aplique y se les sancione”. (Con información de Radio Fórmula)