Los congresistas estadunidenses Elijah Cummings y Henry Waxman divulgaron este jueves documentos que demuestran que el presidente ejecutivo de Wal-Mart Stores Inc. fue informado en 2005 de acusaciones de que ejecutivos de la empresa estaban involucrados en sobornos en México para abrir una tienda en Teotihuacán.

 

Los legisladores demócratas dieron a conocer que ya le escribieron al presidente ejecutivo de Wal-Mart, Michael Duke, para solicitarle platicar sobre dichos documentos de la compañía que afirman, contradicen las declaraciones públicas de la empresa sobre las acusaciones de sobornos.

 

En respuesta a los alegatos acerca de los presuntos sobornos para construir la tienda en Teotihuacan dada a conocer el 17 de diciembre de 2012 por el periódico The New York Times, el vocero de Wal-Mart, David Tovar, negó las acusaciones acerca de que los ejecutivos de Estados Unidos hubieran tenido conocimiento de dicha operación.

 

Sin embargo, Cummings y Waxmann escribieron a Duke que “los documentos obtenidos por nuestro staff por parte de una fuente confidencial revelan que usted y otros directivos de Wal-Mart fueron personalmente informaron acerca de la situación en múltiples ocasiones, por lo que sería un asunto muy grave que una de las compañías más grandes del país hubiera fallado en dirigir alegatos acerca de sobornos”.

 

La carta cita diversos documentos que incluyen un email de Maritza Munich, la consejera general de Wal-Mart internacional dirigido a Duke y otros altos ejecutivos de la empresa en noviembre de 2005, en el que les informa acerca de alegatos referentes a pagos de “mordidas” y sobornos para obtener los permisos de la tienda de Teotihuacan.

 

El mail dice textualmente: “Los pagos de la tienda de Teotihuacan fueron otorgados por la municipalidad por un millón 200 pesos”, y “el Instituto nacional de antropología e historia pidió una donación oficial de 500 mil pesos y un regalo irregular para el director del INAH de 400 mil pesos”.

 

Cummings y Waxman han solicitado a Duke que explique dichos documentos acerca de los sobornos para la construcción de la tienda de Teotihuacan el 24 de enero. También solicitaron a Wal-Mart autorice a Munich para que haga su declaración para la investigación.