Jesús Ortega, líder de la corriente perredista Nueva Izquierda, aseguró que la presencia del PRD en el Consejo Rector del Pacto por México, promovido por el presidente Enrique Peña Nieto, es una prueba de la disposición de su partido al diálogo, y aunque aún no se ha elaborado la lista de los perredistas que formarán parte de ese consejo se sabe que serán tres, afirmó.

 

Además, aseguró que el PRD tiene la oportunidad de consolidarse como una izquierda dialogante sin perder su combatividad. “Me parece que las posibilidades son buenas para que el PRD se consolide como esa izquierda progresista, propositiva, dialogante; esa izquierda que sabe dar luchas fuertes pero que también sabe hacer el ejercicio del diálogo cuando así lo necesita el país”, aseguró en entrevista con Radiofórmula.

 

El también ex presidente del partido del sol azteca explicó que el PRD contará con tres representantes en el Consejo Rector, formado por integrantes de diversas corrientes del partido. Entre los posibles candidatos mencionó a Eloí Vázquez, de la corriente Foro Nuevo Sol, y a Pablo Gómez y Alejandra Barrales, del Frente Patria para Todas y para Todos, como posibles integrantes del mismo.

 

Por el lado de Nueva Izquierda, Ortega se dijo dispuesto a formar parte del Consejo Rector, aunque sostuvo que “esa es una decisión que tomará Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD”, quien forma parte de la misma corriente perredista que Jesús Ortega.

 

Ortega también defendió las reformas educativa y energética, al señalar que sus detractores no conocen bien las propuestas, y calificó como “mentira” que se pretenda privatizar el sector educativo o energético.

 

En cuanto al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que hoy comienza su proceso de afiliación, Ortega calificó de “saludable” que aquellos militantes que no congenien con el PRD militen en otro partido, en este caso, Morena.

 

“Si hay compañeros y compañeras que no comparten esas condiciones del PRD, creo que lo más saludable es que militen en un partido y en una organización con la que plenamente se identifiquen”, aseguró, al tiempo que presumió que el PRD es el partido “más sólido, más fuerte y más consistente de las izquierdas mexicanas”.