Nueve liberados acusados de actos vandálicos por los disturbios del 1 de diciembre durante la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente y su abogados se reunieron con el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano la noche del viernes para insistir en la petición de que les sea declarada libertad absolutoria, ya que actualmente están en libertad provisional y proseguirán juicio hasta que se resuelva el caso.

 

David Peña, vocero de la Liga de abogados 1 de Diciembre, defensa de estos jóvenes, indicó que fue el Gobierno del Distrito Federal el que dijo que desistiría de los cargos ante la PGJDF. Lo que no ha ocurrido. Y que la reunión fue para mostrarle a la autoridad videos que registraron detenciones arbitrarias y lo calificó como un avance para ser tomados en cuenta.

 

Previamente, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dijo que el MP no está facultado para desistirse de las acusaciones contra los 13 hombres y 1 mujer liberados el pasado domingo del Reclusorio Norte y la penitenciaría de Santa Martha Acatitla, quienes se acogieron al decreto que reforma el Artículo 362 del Código Penal capitalino.

 

Tras la reunión en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el abogado Peña dijo que además de solicitar al GDF cumpla e instruya a la Procuraduría capitalina a que ordene el sobreseimiento de la acción penal, la defensa perfila las acciones necesarias para que se concrete la absolución. Entre ellas, delineó la posibilidad de presentar un amparo indirecto contra la aplicación de las modificaciones al artículo 362 del Código o solicitar la derogación de ese artículo.

 

En tanto, se informó que manifestantes, familiares y amigos levantarán este sábado al medio día el plantón instalado a las afueras de las oficinas del GDF. La defensa confirmó que el retiro del campamento se hará efectivo luego de que los 14 detenidos abandonaron el jueves el Reclusorio Norte y el de Santa Marta Acatitla.

 

REFORMA AL 362 NO ES “CHEQUE EN BLANCO” QUE PONGA EN RIESGO AL DF

 

Este mismo viernes, el secretario Héctor Serrano descartó que la modificación al Artículo 362 sea un “cheque en blanco” para quienes se manifiesten en la capital del país y dijo que hay “alternativas” que mantendrán a la ciudad segura y evitar actos vandálicos.

 

Aclaró que, aún con la reforma, los reincidentes no podrán obtener libertad bajo fianza en casos futuros o quienes actualmente están en proceso por el delito de atentar contra la paz pública. Precisó, además, que el proceso contra los 14 liberados está vigente hasta que el juez de la causa determine si son penalmente responsables o no por el ataque a inmuebles y a agentes policiales durante la toma de protesta del presidente Peña Nieto.

 

Sin embargo, puntualizó, habrá que afinar el uso de capuchas o máscaras durante movilizaciones sociales, en donde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) “tendrá que trazar su propia ruta legislativa”.

 

En tanto, diputados federales del PRD coincidieron en que las modificaciones al Código Penal del DF permitieron la liberación de inocentes que no participaron en actos vandálicos y aclararon que el pago de las fianzas no fue con dinero del erario.

 

Jesús Robles Maloof, otro de los abogados de la Liga, aclaró, ante la crítica de algunos diputados por los cambios al código capitalino, que éste contempla 32 delitos más adicionales que protegen a la ciudad y su patrimonio durante actos que vulneren el orden público. Aunque denunció que no fueron utilizados y sólo se buscó dar el peso al mayor delito que es “ataque a la paz pública” para el proceso de los 14 detenidos. Pidió a la ciudadanía no criminalizar a los liberados.

One reply on “Piden abogados y liberados abolir cargos por 1D al GDF”

  1. Pingback: payday loans uk

Comments are closed.