Diputados locales presentarán el miércoles ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) una reforma que pretende disminuir las penas por el delito de ataques a la paz pública, establecido en el Artículo 362 del Código Penal capitalino.

 

El dictamen que propone reducir a entre dos y siete años de prisión la penalidad de ese ilícito, en lugar de cinco a 30 como indica actualmente, fue aprobado la víspera en sesión privada de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

 

En esa iniciativa de reforma se propone su retroactividad, con lo que pondría recuperar su libertad a las 14 personas presas por las manifestaciones del 1 de diciembre; sin embargo, la acusación cuenta con el agravante de cometer el delito en pandilla, con lo que se incrementaría la pena.

 

De esta manera, los legisladores pretenden que conforme a la media de la penalidad, los inculpados puedan pagar una fianza y enfrentar el proceso en libertad, pero de acuerdo a las particularidades de cada  caso, algunos podrían no alcanzar este beneficio.

 

En un inicio, legisladores del Partido de la Revolución Democrática  (PRD) tenían la intención de derogar el citado artículo, a petición de los familiares detenidos en el marco de hechos violentos por la toma de  protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de la República.

 

Este 26 de diciembre se afinarían algunos detalles al dictamen para  presentarse ante el pleno del órgano legislativo local, que iniciará  su sesión a partir de las 9:00 horas, para analizar y aprobar el  paquete económico de la Ciudad de México para 2013.