El coordinador del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Tonatiuh González Case, defendió su iniciativa para que quienes tengan 16 años cumplidos y hayan participado en delitos considerados de alto impacto social sean juzgados como mayores de edad.

 

Subrayó que esta propuesta hecha a la legislatura local para que se presente una iniciativa de reforma al Artículo 18 de la Constitución, no implica la modificación o tratamiento asistencial a los menores implicados en conductas antisociales, ni la falta de debido proceso penal.

 

Con una adición a ese precepto, se consideraría ciudadanos con derechos y obligaciones a las personas que no rebasen 16 años de edad y que hayan cometido delitos como narcotráfico, plagio, homicidio con premeditación, alevosía y ventaja o violación.

 

Argumentó que en la actualidad un alto porcentaje de los delitos que se cometen en la ciudad son perpetrados por jóvenes cuyas edades oscilan entre 11 y 17 años, por lo que consideró urgente y necesario aplicar medidas que terminen con ese fenómeno social.

 

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la ALDF indicó que en algunos sistemas jurídicos del mundo existen tratamientos diferenciados para la determinación de la edad penal o imputabilidad de un menor.

 

Dichos tratamientos atienden no sólo criterios biológicos de desarrollo físico y mental, sino también la capacidad de culpabilidad del menor para conocer y entender las consecuencias de un delito determinado.