ESPOO, Finlandia. Nokia espera obtener 170 millones de dólares por la venta de su sede corporativa, en medio de una fuerte crisis económica que le ha hecho perder aceleradamente los primeros lugares de ventas de teléfonos celulares y el respeto de su competencia.

 

La otrora principal vendedora de teléfonos móviles del planeta entregará a Exilion su edificio, y luego le pagará renta por seguir usándolo.

 

“Tuvimos un proceso de ventas con inversionistas finlandeses y extranjeros y estamos muy complacidos con este acuerdo. Como hemos dicho, ser dueños de propiedades no es parte del negocio central de Nokia, y cuando una buena oportunidad se percibe estamos listos para salir de este tipo de negocios no estratégicos. Naturalmente continuaremos operando en nuestro edificio corporativo por largo tiempo”, dijo Timo Helin, jefe de Finanzas de Nokia.

 

La empresa está en ese edificio desde 1997. Los 48 mil metros cuadrados de construcción son obra del arquitecto Pekka Helin.

 

De acuerdo con la consultora tecnológica Gartner, las ventas de teléfonos móviles de la finlandesa se redujeron 21.9% en el tercer trimestre de 2012, al comercializar a nivel mundial 82.3 millones de dispositivos.

 

“Nokia tuvo un trimestre particularmente malo con ventas de teléfonos inteligentes; cayó al puesto número siete en todo el mundo con 7.2 millones de smartphones comercializados en el tercer trimestre”, puntualizó.

 

No obstante, Gartner previó que la llegada de los nuevos dispositivos Lumia en Windows 8 detendría la baja de su participación en el cuarto trimestre de 2012, aunque no será hasta 2013 cuando se note una significativa mejora en la posición de la empresa. Aunque nadie puede asegurarlo. REDACCIÓN