En las primeras 36 horas del sexenio, el número de ejecutados asciende a 24, la mitad de los cuales ocurrió en Torreón, Coahuila.

 

La primera jornada de violencia ligada con el crimen organizado fue de 13 víctimas y la segunda de 11, cifras menores al promedio de muertos de la última semana del ex presidente Felipe Calderón, que fue de 22 muertos por jornada.

 

Además de los homicidios, también se registró un ataque a policías federales en Gómez Palacio, Durango, el cual dejó como saldo dos agentes heridos.

 

El primer día del presidente Enrique Peña Nieto fue de 13 asesinatos ocurridos en Zacatecas, Durango, Coahuila, Guerrero y San Luis Potosí.

 

Las victimas de estos hechos fueron policías municipales, agentes del ministerio público local, un anciano y hombres adultos.

 

Por cuanto hace a la jornada de ayer, arrancó en la madrugada con el hallazgo de siete hombres desmembrados y decapitados, los cuales fueron localizados en la colonia Obispado, en Torreón, Coahuila.

 

Además, las autoridades policiacas locales reportaron el hallazgo de dos cadáveres en otra zona de esa ciudad conurbana con los municipios de Torreón y Gómez Palacio.

 

Justo en la última de esas ciudades, el pasado sábado fueron encontrados los cadáveres de dos agentes del ministerio público local.

 

Con relación a los asesinatos de mandos policíacos, el primero del sexenio se registró ayer a las 03:00 de la madrugada, en el municipio de Asientos, Aguascalientes. En esa demarcación fue asesinado durante un ataque a la comandancia local, Alberto Silva, quien era también comandante de la policía estatal.

 

En Chihuahua, se reportó el hallazgo de un hombre decapitado, cuyo cadáver fue abandonado en dos lugares del municipio de Jiménez, ubicado en la región sur de esa entidad del norte del país.