En las intervenciones de los seis partidos políticos previa a la asunción de Enrique Peña Nieto como presidente, sobresalieron los llamados al acuerdo así como la confrontación entre las diversas fuerzas políticas.

 

El partido revolucionario institucional, en voz del diputado Heriberto Galindo Quiñones afirmó que es necesario dejar atrás la confrontación que dejaron las elecciones y recalcó la necesidad de construir acuerdos.

 

“Es la hora de dejar atrás la tensión de la competencia electoral. Con un espíritu de sincera fraternidad convocamos a las fuerzas políticas a dejar atrás la confrontación”, dijo en su posicionamiento que fue el último antes de que arribara Enrique Peña Nieto al recinto.

 

 

Vigilaremos al nuevo gobierno: PAN

 

El PAN, en voz del senador Francisco Domínguez, aseguró que su partido vigilará que el nuevo gobierno cumpla con su responsabilidad asumiendo acciones basadas en la democracia, justicia y libertades.

 

“Los gobiernos panistas cumplimos y cumplimos bien”, aseguró el diputado blanquiazul”, dijo el legislador.

 

 

Dialogaremos con el nuevo gobierno: PRD

 

En su turno, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa aseguró que su partido sí dialogará con el nuevo gobierno con la finalidad de buscar acuerdos pero advirtió que también buscarán controles democráticos para que no haya regresión.

 

“En la democracia no somos enemigos, somos adversarios”, dijo Barbosa.

 

 

Es un día de felicidad para México: PVEM

 

En su intervención dentro de los posicionamientos de los partidos previo a la asunción de Enrique Peña Nieto, el senador del partido verde Arturo Escobar, aseguró que este es un día de “felicidad para México”.

 

“Aquí estamos y mexico va a cambiar, hoy México, va a estar en una posión envidiable, como líder de los países emergentes”, dijo.

 

Escobar también desmintió la versión acerca de que un joven había muerto en las inmediaciones de recinto legislativo.

 

“Bienvenido Peña Nieto, presidente de méxico y jefe del Estado mexicano”, concluyó el diputado del verde lo que generó abucheos y aplausos.

 

 

No vamos a obedecer al poder corruptor: Movimiento Ciudadano 

 

Ricardo Monreal, diputado de Movimiento Ciudadano por su parte, condenó lo que llamó “el primer asesinato político” de este nuevo gobierno, en referencia al rumor que surgió acerca de que uno de los manifestantes había perdido la vida por una bala de goma lanzada por la policía federal.

 

“Sépanlo bien, no vamos a transar dadivas con el poder, no actuaremos con sumisión, ni obedecer al poder corruptor del gobierno, seguiremos siendo solidarios y simpatizantes de líderes sociales y honestos, congruentes como Andrés Manuel López Obrador, el líder más importante y con mayor calidad moral que tiene México”, concluyó.

 

 

Es un gobierno ilegítimo de origen: PT

 

El segundo en hablar a nombre del grupo parlamentario de Partido del Trabajo fue el diputado Ricardo Garza Cantú quien detalló que manifiestan categóricamente que el gobierno que hoy inicia es “ilegítimo” de origen, en virtud de que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, “no ganó la elección de 1 de julio, sino que “la compró”, dijo.

 

Garza Cantú, informó que tanto en el Ángel de la Independencia como en otras plazas del país, se están llevando a cabo protestas en contra de la “imposición”, que se unen a las voces de protesta del nuevo gobierno “autista, autoritario, alejado de la gente, represor, Atenco es la prueba clara”.

 

 

Peña es un nuevo horizonte para el país: Nueva Alianza

 

En su posicionamiento previo a la asunción de Enrique Peña Nieto, Lucila Garfias, diputada federal del partido Nueva Alianza, aseguró que el presidente entrante representa una segunda alternancia y un nuevo horizonte político para el país.

 

Garfías, quien dio inicio a los posicionamientos de los grupos parlamentarios señaló que México demanda un Presidente con visión de Estado, sensible, con imaginación y creatividad para cumplir las expectativas de la sociedad.

 

Señaló que los colores partidistas no pueden “imponerse” cuando lo que importa es el país, la gente; lo que significa que México necesita la sensibilidad de un Presidente que “entienda” los desafíos y circunstancias de la nación.

 

 

 Sesión entre protestas afuera y adentro del recinto

 

Con un retraso de 40 miutos dio inicio la sesión de cambio de poderes en San Lázaro que preside el priista Jesús Murillo Karam con una asistencia de 479 legisladores.

 

Se pudieron observar a los diputados del Verde Ecologista y del PRI, vestidos de color negro con corbata y rebozo de color rojo; mientras que los del PAN portan algún distintivo de color azul, y todos los diputados del PRD, vienen vestidos de negro ya que dicen estar de “luto”.

 

El salón de sesiones más iluminado que comúnmente ocurre en las sesiones ordinarias; la nueva alfombra roja resalta entre la color grisaseo; macetas alrededor de los curules engalanan el recinto; además de las cruces que tiene los legisladores de la izquierda, las que traen como leyenda: “De Estado fallido con Calderón a Estado vendido”; “candidato de telenovela”.

 

La Mesa Directiva fue vigilada por una “toma de tribuna técnica” conformada por diputados de la izquierda (PRD, PT, Movimiento Ciudadano); entre aplausos y abucheos, se dio lectura al Bando Presidencial.

 

Por su parte los diputados del PRD sacaron pancartas de protesta en contra del presidente Enrique Peña Nieto y también protestaron porque algunos no tenían lugares asignados adentro del recinto.

 

Entre las pancartas de los perredistas se puede leer: “Gente de telenovela protagonista de la simulación”, “Demasiado comprometido para gobernar”, “Candidato de telenovela, presidente de sección”, “FCH y EPN continuidad del engaño y del fraude”, “Imposición confirmada, México de luto”.

 

 

Perros antiexplosivos recorren interior de San Lázaro

 

Este 1 de diciembre, la Cámara de Diputados, está resguardada por el Estado Presidencial (EMP), la Policía Federal y capitalina, así como por los elementos de seguridad del recinto.

 

Al interior de ésta se pueden observar los perros antiexplosivos que vigilan cada espacio de San Lázaro, cuatro de ellos pertenecientes al recinto legislativo, seis de éstos al EMP.

 

Se espera que el salón de sesiones este en su máximo cupo, es decir, entre invitados especiales, integrantes del nuevo gobierno, así como del de Felipe Calderón, diputados (500) y senadores (120); mil 600 personas; las cuales serán distribuidas entre las galerías (495 personas), palcos (280), nivel bajo (120), y los más 300 medios de comunicación.