Con la finalidad de que el consumidor presente en forma inmediata sus quejas y denuncias por prácticas abusivas de proveedores, la Profeco dio a conocer sus aplicaciones gratuitas “Quién es quién en los precios” y “Quejas y denuncias”, en su versión IOS para tabletas y teléfonos inteligentes.

 

Estas aplicaciones “permitirán a los consumidores ser parte activa en la defensa de sus derechos”, señaló el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Bernardo Altamirano.

 

Entre las funciones que encontrará el consumidor con esta aplicación destacan que podrá presentar una denuncia anónima o una queja en contra de cualquier proveedor.

 

Asimismo, podrá ubicar en un mapa la localización exacta del establecimiento en donde haya visto afectados sus derechos, por medio de la geolocalización.

 

También podrá anexar una foto del comercio o lugar, así como calificar el servicio recibido por parte de un proveedor y compartir sus comentarios a través de las redes sociales.

 

No obstante, dijo, iniciar un procedimiento por esta vía no excluye al usuario de continuar por los mecanismos existentes: Teléfono del Consumidor, la conciliación directa, o en línea a través de Concilianet.

 

En cuanto a la aplicación “Quién es quién en los precios”, permitirá al consumidor conocer costos de los productos de consumo generalizado, sin necesidad de visitar los establecimientos.

 

De acuerdo con la Profeco, esta herramienta permitirá avanzar en reducir las asimetrías de información entre proveedores y consumidores, así como tomar decisiones de consumo más informadas, comparadas y así cuidar mejor la economía familiar.

 

Por otra parte, el titular de la Profeco dio a conocer que a 22 días de que se venza el plazo para que empresas prestadoras de servicio en telecomunicaciones registren su contrato de adhesión, la mayoría no lo ha hecho.

 

La obligatoriedad está concebida en la Norma Oficial Mexicana 184, por lo que de no hacerlo serán sancionadas. Precisó que sólo Nextel, 20 cableros locales, Telcel y 12 proveedores de RTM se han ajustado a esta norma.

 

Bernardo Altamirano recordó que el sector telecomunicaciones encabeza la lista de quejas de parte de los consumidores, toda vez que tan solo en 2011 las denuncias por mal servicio sumaron 28 mil y a octubre de este año alcanzan más de 22 mil.