El Instituto Federal Electoral (IFE) divulgó el acuerdo por el que suspende la destrucción de las boletas electorales elaboradas para los comicios del 2 de julio de 2006, en atención a la petición del Comité de Derechos Humanos de la ONU.

 

Según el documento publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, se suspende la destrucción hasta que el comité de la Organización de Naciones Unidas (ONU) resuelva sobre la admisibilidad o no de la petición número 2202/2012.

 

En dicha elección Felipe Calderón Hinojosa ganó por 0.56 por ciento de los sufragios emitidos a su adversario de la izquierda Andrés Manuel López Obrador.

 

En el acuerdo, que consta de 15 artículos, se establece que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral instruirá a los vocales ejecutivos de las 32 Juntas Locales Ejecutivos del IFE para que no sean destruidos los votos válidos y los nulos, así como las boletas sobrantes y la Lista Nominal del Proceso Electoral Federal 2005-2006.

 

El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, se encargará a su vez de las gestiones necesarias para pedir la colaboración de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como del gobierno de Chiapas, en la custodia y el resguardo en las 32 bodegas estatales, así como el traslado, el depósito y el reguardo en la bodega nacional respectiva.