Durante su gira por Estados Unidos, el presidente electo, Enrique Peña Nieto, se reunió con la dirigente de la minoría en la Cámara de Representantes de ese país, la demócrata Nancy Pelosi, y varios congresistas, en donde ambas partes se comprometieron a estrechar relaciones entre ambas naciones en temas de seguridad, competitividad y creación de empleos.

 

En un mensaje posterior al encuentro privado, el priista aseguró que el país vecino y México comparten el reto de crear mayores empleos en ambos lados de la frontera.

 

“Creo que compartimos por igual, México y Estados Unidos, un reto importante en la generación de empleos, y también trabajar en temas no únicos, sino tan amplios que deben servir a que la relación y los beneficios para nuestros pueblos sean mayores.

 

“Lo mismo en materia de seguridad pública para lograr cooperación mayor que redunde en eficacia también mayor, y que nos permita tener fronteras modernas y seguras; trabajar en acuerdos para impulsar competitividad y crecimiento económico; intercambio cultural. Y en un tema que seguro estoy es de importancia para ambas naciones: el tema de la educación”, afirmó.

 

A su vez, Pelosi aseguró que a pesar de estar separados por una frontera, ambos países comparten intereses comunes, por lo que refrendó la disposición de esa nación de trabajar en conjunto con la próxima administración que comenzará el 1 de diciembre.

 

“Quisiéramos escuchar cómo podemos trabajar conjuntamente para fortalecer nuestras fronteras para combatir el crimen organizado, el narcotráfico también, y conjuntar nuestra energía para un mayor comercio y relaciones económicas”, aseguró la congresista.

 

En este sentido, Pelosi afirmó que uno de los temas a tratar será el migratorio, a través de una reforma migratoria “íntegra” y “global”: “Este es el mandato que tenemos del presidente”, expresó.

 

“Estamos conscientes de la contribución de la comunidad hispana, aquí en Estados Unidos. Somos bendecidos por su entusiasmo, por sus tradiciones, por su trabajo tan arduo para con nuestro país.

 

Es una gran bendición que toda la comunidad hispana ha traído a Estados Unidos”, aseguró.

 

Al encuentro asistieron otros congresistas como Rubén Hinojosa y Nita Lowey, además del embajador de México en ese país, Arturo Sarukhan.

 

La agenda del presidente electo comenzó por la mañana con una reunión con la secretaria de Seguridad del Interior, Janet Napolitano, en donde se trataron temas de seguridad interna y seguridad pública, y la cual le expresó a Peña también su interés por alcanzar una reforma migratoria integral, de acuerdo con un comunicado enviado por el equipo del PRI.

 

A lo largo del día, Peña fue acompañado por una parte del equipo de transición, entre ellos, el coordinador general, Luis Videgaray; el coordinador general de Política y Seguridad, Miguel Ángel Osorio Chong; el encargado de Asuntos Internacionales, Emilio Lozoya Austin, y el vicecoordinador de Política Económica, Ildefonso Guajardo.

 

Por la tarde y luego del encuentro sostenido con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el priista tuvo un encuentro privado con los líderes de la mayoría demócrata y de la minoría republicana en el Senado, Harry Reid y Mitch McConnell.

 

RETO CONJUNTO

 

Por la mañana, en una reunión con la líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, Peña Nieto señaló el reto de ambas naciones en cuanto a la creación de empleos y dijo que su gobierno se enfocará en estrechar los lazos entre ambos países.

 

Por su parte, Pelosi se comprometió a trabajar conjuntamente para fortalecer las fronteras para combatir el crimen organizado, y a “conjuntar la energía” para fomentar el crecimiento del comercio y de las relaciones económicas.

 

La reunión se dio tras un encuentro con la secretaria de seguridad de ese país, Janet Napolitano.