En un artículo publicado por el diario The Washington Post, Enrique Peña Nieto señaló que las elecciones presidenciales celebradas en México y Estados Unidos son una buena ocasión para rencauzar la relación bilateral.

 

El presidente electo de México considera que es imperativo encontrar nuevas maneras de fortalecer la relación comercial y económica entre México y Estados Unidos, ya que gracias al Tratado de Libre Comercio nuestro país es el primer socio comercial de la Unión Americana.

 

Otro tema relevante de la agenda bilateral es la condición de México como un productor de manufacturas confiable y en constante crecimiento. “Mi país es el segundo proveedor de electrónicos a los Estados Unidos. Coca-Cola, DuPont, GM, Nissan, Honda, Mazda, Audi y muchos otros han aprovechado la oportunidad para producir bienes manufacturados en nuestra frontera. Queremos seguir ofreciendo mejores productos a buenos precios para los consumidores de Estados Unidos”.

 

Peña indica que la producción de hidrocarburos es otra área donde se puede acrecentar el potencial de colaboración entre los dos países, ya que el gobierno entrante planea abrir el sector energético a la inversión privada. “No renunciaremos a la propiedad sobre nuestros recursos energéticos y no privatizaremos Pemex, sin embargo, daremos la bienvenida a nuevas tecnologías, nuevas sociedades y nuevas inversiones”, concluyó.