El sexenio de Felipe Calderón está por concluir y durante su mandato hubo algunos términos que los mexicanos empezamos a escuchar más que en otros tiempos y a acuñar como parte del lenguaje diario.

 

En 24 HORAS recordamos siete términos acuñados a partir de hechos que lamentablemente serán lo inolvidable de este sexenio:

 

1. Granazados en Morelia15 de septiembre de 2008

 

Los habitantes de la capital de Michoacán festejaban el Grito de Independencia, en el Zócalo de la ciudad, cuando explotaron dos granadas de fragmentación entre la multitud que se encontraba reunida celebrando.

 

Las autoridades reportaron ocho muertos y más de 100 heridos. Esta fue la primera vez que hubo un ataque directo contra grupos de civiles dentro de la llamada “guerra contra el narco”.

 

 

Explosión en el Zócalo de Morelia el 15 de septiembre de 2010. Foto. Cuartoscuro

 

 

2. Masacre de 72 migrantes en San FernandoAgosto 2010

 

En agosto de 2010, fueron hallados los cuerpos de 72 migrantes centroamericanos en San Fernando, Tamaulipas. Las víctimas, quienes transitaban como ilegales por el país, fueron secuestradas por grupos del crimen. Se dijo que fuero Los Zetas.

 

Fueron 58 hombres y 14 mujeres, en su mayoría originarios de países de  Centro y Sudamérica quienes fueron formados en fila rodeando una galera y asesinados por la espalda. Así quedaron tendidos a la intemperie.

 

Fueron encontrados gracias a que uno de ellos, Freddy Lala, de nacionalidad ecuatoriana, sobrevivió a la masacre y dio aviso a las autoridades.

 

Cuerpos de migrantes en San Fernando, Tamaulipas. Foto/Especial 

 

3.Incendio en Guardería ABC. 5 de junio de 2009

 

Incendio en Guardería ABC el 5 de junio de 2009. Foto/Especial 

 

El 5 de junio de 2009, un incendio en una bodega del gobierno del estado de Sonora, contigua a una guardería, en Hermosillo, causó la muerte de 49 niños y dejó heridos a 76.

 

El incidente, aunado a las nulas medidas de protección civil dentro de la guardería ABC, como salidas de emergencia y extintores hicieron que muchos de los niños y trabajadores quedaran atrapados.

 

Este año 9 personas fueron implicadas como responsables de los hechos, ninguno de ellos dueños de la guardería. El 5 de junio es Día de Luto Nacional.

4. Masacre en Villas de Salvacar. 31 de enero de 2010

 

 

La noche del 31 de enero de 2010, en Villas de Salvárcar, muy cerca de Ciudad Juárez, Chihuahua, un grupo armado irrumpió en una fiesta de jóvenes. 17 de ellos murieron y 12 más resultaron heridos.

 

En un principio, la masacre se ligó con enfrentamientos entre pandillas de la zona. Sin embargo ante el reclamo de los familiares de las víctimas el gobierno federal tuvo que retractarse y ofrecer una disculpa.

 

5. Quemazón en Casino Royale. 25 de agosto 2011

 

Casino Royale de Monterrey, Foto. Cuartoscuro 

 

Un grupo de personas armadas ingresó la tarde del 25 de agosto del 2011 a las instalaciones del Casino Royale en la Ciudad de Monterrey y en segundos incendiaron el lugar. 52 personas murieron, entre ellos una mujer embarazada.

 

Las investigaciones arrojaron que los ‘Zetas’ habían sido los responsables del hecho ya que el dueño del lugar se había negado a pagar ‘derecho de piso’.

 

 

6. Avionazos y murió un secretario…dos veces. Noviembre,  2008 y 2011

 

 

 Moño negro colocado en la Segob a la muerte de Juan Camilo Mouriño. Foto. Cuartoscuro

 

Una historia que se contó dos veces durante el sexenio. El 4 de noviembre de 2008, el avión en el que viajaba el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño se estrelló en Paseo de la Reforma. En total , murieron 14 personas; 5 de ellas eran transeuntes y las otras 9 pasajeros del avión. Las causas del accidente de acuerdo al comité de investigación  informó que una serie de errores cometidos por el controlador de vuelos y los pilotos del avión pudieron ser las causas del desplome.

 

Tres años después, el 11 de noviembre de 2011, el helicóptero en el que viajaba Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación se desplomó en Temamatla, Estado de México, entre Xochimilco y Amecameca. En el accidente murieron otras siete personas. Hace unas semanas, a un año del hecho, las autoridades dieron a conocer que la causa probable del accidente  fue la decisión inadecuada de la tripulación sobre la operación de la aeronave y el desvío de la ruta.

 

7. Balacera… en un estadio. 20 de agosto 2011

 

 

 Balacera en el Estadio Santos, Foto. Cuartoscuro

 En este hecho no hubo pérdidas humanas, sin embargo, cobró mucha relevancia porque se trató de la primera vez que un hecho como tal se vivía en el país. Corría el minuto 40 del partido de futbol entre los equipos de Santos y Morelia cuando este tuvo que ser suspendido debido a una balacera que se dio a las afueras del estadio en la ciudad de Torreón.

Los jugadores salieron corriendo de la cancha, mientras que parte de la afición se resguardó debajo de las butacas y otros más corrieron al campo de juego sin saber de donde provenían las detonaciones.