El coordinador del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Tonatiuh González Case presentó una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de Salud locales, para permitir la eutanasia en la capital del país.

 

Señaló que la eutanasia o muerte asistida debe ser un derecho más de los capitalinos, pues en la actualidad la Ley General de Salud sólo considera la posibilidad de llevar a cabo acciones que permitan que a un paciente no se le extienda la vida, cuando no existe posibilidad de cura.

 

Dijo que en una ciudad “donde se tutela el derecho a la libertad, se debe respetar la opción del bien morir de que aquellos que enfrentan una enfermedad terminal, para que sus últimos días los vivan con dignidad y en las mejores condiciones posibles”.

 

El asambleísta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) apuntó que con la nueva normatividad, sólo la persona diagnosticada con una enfermedad terminal podría solicitar ese derecho y el proceso se iniciaría con la petición voluntaria de quien tiene un padecimiento intratable.

 

Exhortó a los integrantes de la ALDF para abrir un debate nacional sobre el tema de la eutanasia, para que con las reformas a la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, se exente a los médicos de la responsabilidad penal por asistir a un enfermo terminal en su muerte.

 

Dio a conocer que cada año en el país se diagnostica una enfermedad terminal a 40 mil personas, mientas que en el 2001, Holanda se convirtió en el primer país del mundo en legalizar la eutanasia y el Bélgica en 2002 para pacientes con cáncer y otras enfermedades.