BOGOTÁ. Un grupo de alcaldes de América Latina se comprometió a tener al Pacto de la Ciudad de México como un mecanismo global de negociaciones internacionales de los gobiernos locales para combatir el calentamiento global.

 

El compromiso de los alcaldes de la región está contenido en la declaración de la Cumbre de Ciudades y Cambio Climático, la cual finaliza este miércoles después de tres días de discusiones y análisis respecto al tema en la capital colombiana.

 

Los alcaldes de Bogotá, Buenos Aires, Lima, Quito, Río de Janeiro, Asunción, Caracas, Montevideo y ciudad de México, quienes firmaron la declaración de Bogotá, consideraron importante aplicar el citado pacto.

 

Los ediles aplicarán el Pacto de la Ciudad de México con un “enfoque de adaptación al cambio climático propuesto por el Foro de Alcaldes de Bonn” y promoverán un reporte anual de avances al Secretariado Internacional liderado por la Fundación Pensar y Registro Carbón.

 

El Pacto de la Ciudad de México fue firmado por 138 ciudades el 21 noviembre del 2010 con el compromiso de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de manera voluntaria.