Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo encabezan la nutrida lista de obras de arte latinoamericano que serán subastadas por la casa Morton la próxima semana.

 

Entre los 244 lotes que se ofrecerán en remate el 15 de noviembre destaca el cuadro de gran formato “Retrato de Lupe Marín” de Juan Soriano, el retrato “Dama con perlas” de María Izquierdo y “El tragafuego” de Rufino Tamayo, cuadro que estuvo expuesto en el Museo Rufino Tamayo y el Museo del Palacio de Bellas Artes.

 

 

 

Dama con perlas de María Izquierdo

 

 

 

“La gran mayoría de estas piezas han sido exhibidas o publicadas y tienen agradecimientos”, dijo Vivian Gorinstein, gerente del departamento de arte moderno de Morton. Incluso algunas siguen en exhibición, como es el caso de “Pintura No. 7” de Fernando García Ponce, que actualmente puede verse en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México.

 

“Lo que tienen de especial es la variedad y la diversidad, no sólo hay obras de artistas tan encumbrados, sino que también incluimos obras de artistas latinoamericanos… y obras de artistas vivos, como los cuatro hermanos Castro Leñero”, dijo Gorinstein sobre las piezas de los hermanos Alberto, Francisco, José y Miguel, cuya reunión se logró para la venta.

 

Otros de los artistas contemporáneos que podrían capturar la atención de los compradores son Armando Romero, cuyas pinturas tienen secciones que semejan estampas y Víctor Rodríguez, quien incluye estilos del grafiti callejero en sus obras.

 

Algunas de las rarezas que podrán ser adquiridas fueron hechas por artistas estelares. La primera es un boceto de escenografía realizado por Diego Rivera la década de 1950 para una obra de teatro.

 

La segunda es el libro Recetas y consejos para ahuyentar los sueños inoportunos, el insomnio y los desiertos de arenas movedizas bajo la cama, realizado de forma artesanal por Remedios Varo bajo su seudónimo de Algecífaro Ben el Abed, con ilustraciones de la artista y su caligrafía.

 

Asimismo destaca el mural “Alegoría de México: Los productos naturales” de Raúl Anguiano, que estuvo expuesto en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, con motivos prehispánicos y de la naturaleza del país. Y por primera vez se incluyó un apéndice de fotografías.

 

Según Gorinstein, la casa anticipa facturar hasta 5 millones de dólares en la venta, aunque todo depende de “la noche del evento, la cantidad de coleccionistas que se reúnan y cuánto se juega en el salón”, señaló.

 

Las piezas están en manos de coleccionistas, instituciones y “gente común y corriente que por diversas razones se van deshaciendo de sus colecciones”, dijo la gerente.

 

 

 

Nocturno equinomenclaturático Pedro Friedeberg

 

 

“Esta sutileza de haberlos dirigido hacia arte latinoamericano específicamente y de una manera frontal con las casas de subastas, el recibir piezas y haberlas vendido nos ha hecho que esta dinámica fluya mucho más”, dijo Gorinstein.

 

“Los coleccionistas tienen mucha más confianza de dejar sus piezas con nosotros y eso ha hecho que crezca este concepto y crezcan las subastas en México. Saber que hay una casa de subastas en México con un departamento de arte latinoamericano hace también que los coleccionistas nos volteen a ver más”

 

La subasta se realizará en el Salón Candiles del Club Naval Norte de la Ciudad de México

 

 

One reply on “Estrellas del arte mexicano en venta”

Comments are closed.