El aspirante a ministro Manuel Baráibar Constantino se defendió de los cuestionamientos hechos por la senadora perredista Dolores Padierna respecto que es un juez de consigna, durante su intervención ante el Pleno de el Senado.

 

Al argumentar a su favor, señaló que en todas sus determinaciones ha actuado con prudencia, basado en su inteligencia y autonomía.

 

Con relación al cuestionamiento sobre la exoneración de Raúl Salinas de Gortari, quien estaba acusado de estar involucrado en asesinato de su cuñado, José Francisco Ruíz Massieu, Baráibar Constantino subrayó que antes no se le cuestionó sobre su fallo del 9 de junio de 2005.

 

En su oportunidad,  el aspirante a sustituir al ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, destacó que tiene 30 años de carrera en el Poder Judicial desempeñando diversos cargos.

 

Ante el Pleno senatorial, pidió generar un cultura jurídica que garantice efectivamente los derechos humanos y la división de Poderes. Llamó a fortalecer el Estado de Derecho en base a la Constitución.

 

Le siguió la aspirante Emma Meza Fonseca, quien se presentó como una persona de convicciones firmes, he trabajado por la tutela de los derechos fundamentales y reiteró que  la Constitución debe ser el “parámetro de control” y “norma máxima de contraste” en resoluciones judiciales.

 

Por su parte, la magistrada Rosa María Temblador Vidrio destacó que  un buen juzgador debe apartarse del individualismo y afán de poder, su labor es la aplicación de justicia. Señaló que en su labor jurisdiccional ha actuado con imparcialidad, responsabilidad, respeto, firmeza y tolerancia.

 

En tanto, el senador Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva decretó un receso para preparar la votación para avalar el dictamen de las ternas de ministros, aunque previamente y tras reuniones de varias horas,  las coordinaciones de las bancadas de PRI y PAN tomaron determinaciones que se prevé desecharán las ternas, al no alcanzar la votación necesaria para elegir a los candidatos a ministros.