WASHINGTON. Otra batalla crucial que se libró en estas elecciones fue la repartición de los escaños en el Congreso que definirán el tipo de políticas que se podrán implementar en el próximo gobierno. Los votantes eligieron ayer el partido que tendrá mayoría en la Cámara Baja, de 435 miembros, y en qué manos quedará un tercio de los 100 escaños del Senado.

 

Los demócratas tomarán el control de la mayoría en el Senado estadounidense, de acuerdo con proyecciones de CNN

 

En esta elección se renovó un tercio del Senado, además de todos los escaños en la Cámara de Representantes y la Presidencia

 

El senado quedó bajo control de los demócratas a quienes se les otorgó un total de 49 escaños, mientras que los republicanos cuentan con 43.

 

La Cámara Baja la ganó el ala republicana con 184 lugares y los demócratas se quedaron con 133 lugares.

 

Ted Cruz, ex subsecretario de Justicia, se unirá en la Cámara alta con su copartidario Marco Rubio y con el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera relección El republicano Ted Cruz hizo historia el martes al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado y así elevar a tres la cantidad de senadores hispanos en dicha instancia legislativa, en lo que constituye una elección histórica para esa minoría.

 

Ted Cruz, ex subsecretario de Justicia, se unirá en la Cámara alta con su copartidario Marco Rubio y con el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera reelección como se esperaba.

 

El controvertido alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, recibió hoy el apoyo de los votantes en Arizona y resultó reelegido por sexta vez consecutiva, a pesar de las acusaciones de prácticas de perfil racial en su contra.

 

Arpaio recibió el 53 % de los votos a su favor frente al 42 % de su contrincante, el candidato demócrata Paul Penzone, después de que fueron contabilizados los votos de 385 de los 724 precintos del condado.

 

Para muchos, Arpaio se ha convertido en la imagen del sentimiento antinmigrante que se vive en Arizona después de la aprobación de la ley estatal SB1070, la primera en EE.UU. en criminalizar la presencia de inmigrantes indocumentados.

 

Analistas atribuyeron la victoria de Arpaio en gran medida al apoyo económico de más de ocho millones de dólares que recibió para su campaña política, de los que gran parte procedieron de otros estados.

 

Las organizaciones Ciudadanos Para Una Mejor Arizona y Promesa Arizona llevaron a cabo esta noche una conferencia de prensa de emergencia para denunciar irregularidades en los centros de votación en Maricopa, que, según sus datos, provocaron que cerca de 30.000 votos no fueran contados. EFE