Como parte de las acciones para fomentar la prevención del cáncer de mama, que cada dos horas cobra la vida de alguna mujer, la Cofepris autorizó la introducción a México de un guante de autoexploración mamaria que tiene tres veces más sensibilidad que el tacto.

 

Durante la presentación del producto, en la que se insistió en la práctica de la autoexploración de senos para la detección oportuna del cáncer, se informó que el guante puede utilizarse de 10 a 12 meses, tiene una periodo de vigencia de cuatro años y estará a la venta en el país dentro de dos semanas con un precio de 500 pesos.

 

El comisionado de Fomento Sanitario de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, y el presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), Antonio Pascual Feria, destacaron la importancia de impulsar este producto innovador en México.

 

El objetivo es ayudar a la detección oportuna de ese padecimiento, pues puede detectar cualquier anomalía en el seno desde el tamaño de una cabeza de alfiler o grano de azúcar.

 

El funcionario de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) resaltó las ventajas de este producto de origen italiano, para dar el paso necesario de lo curativo a lo preventivo, sobre todo en cáncer de mama, cuya detección oportuna puede evitar muertes.

 

Agregó que con la exploración anual de mama, complementada con una mamografía, se puede lograr una atención oportuna a ese mal, en el que es importante la coordinación de todo el sistema de salud, los distribuidores, las farmacias y las propias familias para lograr ese paso a la prevención.

 

Sánchez y Tépoz precisó que ese producto fue autorizado el año pasado por la Cofepris, luego de quedar demostrado que las sustancias líquidas que conforman el guante de látex aumentan la sensibilidad en comparación al tacto de la mano, además de apoyar la recomendación que se hace para la autoexploración.

 

“Aunque se trate de un dispositivo médico, lo importante del mensaje que da la Cofepris es que la actividad de la autoexploración es lo relevante; cualquier otro elemento o dispositivo que sirva para este propósito claramente contribuye a esa exploración”, refirió.

 

En ese contexto, el presidente de la Anafarmex sostuvo que las farmacias se unen a esta causa contra el cáncer de mama, al distribuir este producto.

 

Tras destacar que 70 por ciento del cáncer de mama se descubre por la autoexploración, Pascual Feria resaltó la importancia y el beneficio de este guante y anunció que lucharán para que se otorgue en los programas preventivos del sector salud, como el Seguro Popular.

 

También promoverán que se incluya en los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues ello ayudaría a la detección temprana de la enfermedad.

 

Pascual Feria resaltó que este producto está probado y aprobado en México incluso por especialistas del Instituto Nacional de Cancerología y oncólogos, quienes lo han recibido con simpatía por el beneficio que representa para la autoexploración. NTMX