La cadena de comida rápida Burger King prevé la apertura de 25 restaurantes en 2013 y multiplicar el número de kioscos, donde comercializa café y postres, en todo México.

 

“La empresa se consolidará con la apertura de nuevos restaurante en formato tradicional y de otros que permiten llegar a ciudades con 30 mil habitantes como Iguala y Taxco, en Guerrero, y Tequisquiapan, en Querétaro, así como con los kioscos de postres ubicados en pasillos de los centros comerciales y de centrales de autobuses”, dijo Fernando Villegas, director general de compañía.

 

El empleado, que inició su carrera en esa firma preparando hamburguesas y lavando pisos en 1991, señaló que en donde haya un desarrollo habitacional o comercial, ahí será instalado un restaurante de comida rápida.

 

“Llegamos a todos los mercados y eso nos permite abrir restaurantes en donde la competencia no lo hace, tal es el caso de Ciudad Nezahualcóyotl e Ixtapaluca, en el Estado de México”, mencionó a 24 HORAS.

 

El ejecutivo recordó en entrevista que la apuesta de Burger King por las zonas marginadas de este país no es algo nuevo, ya que se lleva varios años con esa estrategia respaldada por los precios económicos dados a las personas de un menor poder adquisitivo.

 

“Se vende en 49 pesos una hamburguesa con papas y refresco, que es un precio muy económico para las personas con un menor poder adquisitivo o para chavos sin mucho dinero en la bolsa”, añadió.

 

“No sólo McDonald’s es nuestra competencia, sino cualquier opción que el cliente decida comer como: una cafetería, un restaurante de pollos, un local de sándwiches o cualquiera”, añadió Villegas.

 

Actualmente, hay en operación 400 restaurantes en la República Mexicana, y tiene cerca de 49 kioscos de postres.

 

Según el directivo, los mercados donde la marca se ha consolidado y obtiene sus beneficios son Mérida, Distrito Federal, Tijuana, Mexicali y Guadalajara, ya que en esas zonas es donde los ciudadanos tienen mayores ingresos económicos.

 

Mencionó que ya se vendía café en las unidades de Burger King. Sin embargo, los productos y la calidad no era la que buscaban, y por eso se analizó con diversas empresas una alianza o fusión, y así fue como se eligió a Café Milano.

 

“Café Milano es la marca perfecta para los consumidores, porque será una de las opciones más importantes en los restaurantes de comida rápida en México”, agregó.

 

El director general anticipó que con la alianza se duplicará la venta de café en el territorio nacional. En cada, kiosco invierten 90 mil dólares.

 

La comercialización de café impulsará la apertura de un mayor número de kioscos, y tan sólo en los próximos años serán el doble.

 

“Hay mucho potencial porque son pequeños módulos y estamos pensando que donde hay un centro comercial, una tienda de autoservicios, una central camionera, una universidad y hospital, ahí habrá un kiosco”, agregó.