La senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, informó que las Comisiones Unidas de Trabajo y Estudios Legislativos iniciarán mañana lunes la discusión del predictamen de la reforma laboral.

 

La secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, afirmó que el trabajo que realizarán mañana será “hasta morir” para que el dictamen final llegue, el próximo martes, al pleno de la Cámara alta para su discusión.

 

Barrales Magdaleno dijo que los senadores se tomarán el tiempo que se requiera en el pleno para dar el debate en torno a este tema tan importante para México y sus trabajadores.

 

El día de la votación, adelantó la senadora, asistirán diversas personalidades que darán cuenta a la ciudadanía y al país entero qué legislador justifica su ausencia, quién se enferma, quién sale al baño para no votar, con el fin de que se rinda cuenta de sus actos.

 

Alejandra Barrales refirió que el viernes ella y el senador Zoé Alejandro Robledo presentaron reservas a siete artículos, relativos a la transparencia, democracia sindical, rendición de cuentas y votación de los trabajadores, previo a la firma de un contrato colectivo, los cuales espera sean incluidos en el dictamen acompañados por el PAN en estas propuestas.

 

Sostuvo que la reforma laboral no generará nuevos empleos ni mejorará los salarios de los trabajadores, tal y como lo confirman estudios del Tecnológico de Monterrey y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

 

Por dicha razón, adelantó que la fracción del PRD votará en contra, en lo general, y se reservó otros artículos relacionados con los temas de pago por hora, contratos a prueba, despidos “exprés”, outsourcing, pago de salarios caídos y otros, para discutirlos en el pleno.

 

La senadora perredista informó que a través de su cuenta de twitter Ale_BarralesM y en www.facebook.com/AlejandraBarrales inició un sondeo de 10 preguntas y anónimo, desde hace tres días, sobre la reforma laboral.