Gangam Style es el fenómeno musical del 2012. El cantante surcoreano Psy no imaginó lo que lograría con su rítmico baile, que con una viralidad inusitada en las redes sociales ahora lo coloca como uno de los más famosos del planeta.

 

Su sentido del humor, una melodía pegajosa y un baile que recrea el trote de un caballo, dio a Psy, Park Jae-Sang de 34 años, el mérito de trascender fronteras culturales y lingüísticas. Sus fans han llevado la canción al top, sin siquiera entender lo que dice.

 

Esta semana quedó como el número dos de la lista de Billboard’s Hot 100 en Estados Unidos y lo ha situado en semanas previas como el número uno de descargas en iTunes. Esta vez sólo fue superado por One More Night de los californianos Maroon 5 en la popular lista y por Taylor Swift, en el sitio de descargas.

Psy logró fama internacional cuando su pieza Gangnam Style, que en coreano se escribe “강남스타일”, con su coreografía conocida como estilo “poni” o “paso del caballo”, cuando se convirtió en viral a través de YouTube en julio pasado.

 

Y hasta los primeros 10 días de octubre ya superaba los 435 millones de visitas antes de los 90 días de que se difundiera a través de la red social. El video ya está en el Libro Guinness, dejando atrás a estrellas como Justin Bieber y Lady Gaga por tener el video con más “likes” en Youtube. 

El récord da muestra del fenómeno. Para el 4 de septiembre el clip sumaba 100 millones de visitas, 200 millones para el 18 de septiembre y 300 millones sólo diez días después (28).

Psy es el segundo surcoreano en sumarse a Billboard’s, antecedido por las chicas de la banda pop Wonder Girls.

 

Gangam es un exclusivo barrio de Seúl. Y Gangnam Style, de 4.23 minutos, es una parodia sobre el lujoso estilo de vida en este lugar.

La letra habla de una novia perfecta que sabe cuando ser refinada y cuando salvaje, una chica que lo hace enloquecer. El video fue grabado en distintos sitios de este distrito de la capital surcoreana que evidencia la vida próspera y moderna en el país.

 

 

Psy ya tenía un cierto reconocimiento a nivel local en su natal Corea del Sur. Pero hoy se le considera un hito patriótico. Hace tan sólo una semana deleitó a 80 mil personas en un concierto gratuito frente a la alcaldía de Seúl. Una cita peculiar, que incluyó banderas surcoreanas y el canto del himno nacional como preámbulo.

 

Y el boom sigue. Este próximo lunes inicia gira por Australia, antes de trasladarse a Estados Unidos para seguir promoción por este continente en busca del preciado primer lugar.  

El éxito ha sido tal que la búsqueda en la red social arroja más de 200 mil resultados sólo con colocar “Gangam Style”. Ya hay miles de llamados “dancers covers” donde cualquiera hace su versión. Incluso incluye versiones en que se ve al popular cantante con estrellas como Britney Spears y Kevin Hart.

 

O en populares programas de TV, donde los conductores se suman al movimiento como lo hizo Ellen de Generes. “Estoy pensando que debería aprender la coreografía”, comentó Spears en su cuenta de Twitter días antes de que se le concediera el deseo en televisión.

Incluso existe ya una versión del programa de el Chavo del 8 bailando Gangam Style

Una versión más ha puesto a bailar a Maria Sharapova, Fernando Verdasco, Jo-Wilfried Tsonga y Samantha Stosur. Futbolistas como Neymar, en Brasil, y Luis Advíncula, en Perú, también movieron las caderas al estilo del caballo.

 

 

Incluso hay políticos que se han sumado a este furor. Algunos como el candidato presidencial republicano Mitt Romney de quien se elaboró un video en parodia luego de un movimiento ecuestre que efectuó en la pasada Convención de Tampa Bay.

 

Por su parte en Tailandia, la candidata del partido Saenur,i Park Geun-hye, también se sumó al contoneo al son del Gangnam Style, durante una visita a colaboradores de su campaña. Hasta la Marina de este país se sumó a esta danza con un video difundido en redes.

 

También ya ha tenido adecuaciones regionales. Y en el sur de México, específicamente en Yucatán una mestiza llamada”Doña Way hace una versión local al clip. Vestida con el típico hipil y sin faltar sus lentes oscuros, el personaje, creado por una firma de publicidad local, aprovecha la popularidad del clip para difundir espacios tradicionales de la ciudad.

¿Quién es Psy?

 

Psy saltó a la fama en Corea del Sur en 2001 con su disco Psy… From the Psycho World!.  Con su particular estilo de interpretar el K-Pop pronto llamó la atención. Ya fue polémico desde entonces. Con este primer material debió pagar una multa pagar una multa por el contenido inapropiado.

 

Su segundo disco Ssa 2 sólo estuvo disponible a la venta para mayores de 19 años.

 

Tras otros materiales que deslumbraron en  Corea del Sur, llegó Psy’s Best 6th Part 1, del cual se desprende su Gangnam Style. Éxito que jamás olvidará.

 

Sin embargo, pasado el furor del momento, habrá que esperar si puede superar su logro.