Rosalinda Vélez,  titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estimó que de los 29 temas propuestos en la iniciativa de reforma laboral enviada por el Ejecutivo, al menos 22 permanecerán en el dictamen final que se apruebe en el Congreso.

 

En entrevista, la funcionaria federal refirió que en la minuta enviada al Senado de la República por la Cámara de Diputados, tan sólo tres de los 29 temas de la iniciativa con carácter de preferente fueron modificados y cuatro fueron eliminados.

 

Confió en que a pesar de que los temas de democracia y transparencia sindicales no serán aprobados en el Congreso tal como los planteó el Ejecutivo federal, sí habrá algunos avances en estas materias que permitan a los trabajadores contar con organizaciones más fuertes y auténticas.

 

Incluso, sostuvo que es partidaria de algunas propuestas que se han planteado en el sentido de que el tema de la rendición de cuentas se aborde desde otros ordenamientos jurídicos como podría ser el de la Ley de Transparencia.

 

Dijo que en la democracia real y en la discusión de temas tan relevantes como este de la reforma laboral, ni se gana todo ni se pierde todo, y por ello se trata de deliberaciones auténticas.

 

Destacó que es importante el diálogo que se inició en el Senado de la República con todos los sectores involucrados en el tema de las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, en el cual ella participó.

 

“Me parece que es muy sana la discusión, el diálogo, el intercambio de ideas que se está llevando a cabo en estos momentos en el Senado, me parece que es parte de la democracia que estamos viviendo y este intercambio, esta información que se está teniendo entre los diferentes sectores, entre líderes, empresarios, académicos, jóvenes y el gobierno”, destacó.

 

Insistió en que hay un avance enorme en cuanto a la reforma laboral, lo cual va a venir a modificar lo necesario el marco normativo para hacer que evolucione el mercado laboral de manera muy benéfica para los trabajadores y los empresarios.