El coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa, respaldó al sector obrero de su partido, que amagó con boicotear la reforma laboral si se incluye en la ley la obligación de elegir a los líderes mediante voto secreto y se obliga a éstos a rendir cuentas de sus ingresos, y se comprometió a sacar el dictamen sin tocar “ninguna conquista sindical”.

 

“Hay un ánimo renovador en el Senado de todas fracciones, hemos acordado, sin duda con inquietudes y votos de algunos senadores que están derecho a hacerlo, pero estamos convencidos de que tenemos que sacar una reforma laboral para beneficio de los trabajadores y sin tocar nunca una conquista laboral que hayan obtenido a través de los muchos años que vienen dando una lucha sindical”, aseguró.

 

“Estoy convencido de que no pondremos en peligro ninguna conquista laboral porque estamos sin duda alguna con la fuerza obrera del país”, dijo frente a varios líderes sindicales del Estado de México.

 

Por su parte, el secretario de finanzas de la Confederación de Trabajadores de México, Armando Neyra, no descartó la posibilidad de un paro nacional y aseguró que el PAN y el PRD tendrán que ceder en sus intentos por agregarle a la minuta el tema de transparencia y democracia sindical para evitar que la ley se atore en San Lázaro.

 

“(La posibilidad de paro) la determinará el Congreso del Trabajo, pero ellos deben de retirar sus peticiones, nosotros aceptamos la reforma porque nos respetaron la autonomía sindical, la contratación colectiva y el derecho de huelga”, afirmó.

 

Luego de la advertencia lanzada por Joaquín Gamboa Pascoe, dirigentes de varias centrales sindicales como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, la Confederación Regional Obrera Mexicana y de la Confederación de Obreros, todas afines al PRI, acudieron al Senado para reunirse con Emilio Gamboa y con el presidente de la Comisión de Trabajo, Ernesto Gándara, para entregar un documento manifestando su rechazo a dicha reforma.

 

Ahí, Neyra propuso a todas las fuerzas políticas llevar a cabo una consulta entre los trabajadores respecto a la reforma laboral.

 

“Si quieren los 500 diputados, y si se autoriza nos sumaríamos los 128 senadores, para parar 628 fábricas y pregunten voto por voto si quieren la reforma laboral”, aseguró.

 

El líder sindical alertó sobre la posibilidad de que de incluir estos temas en la minuta, el PRI pudiera modificar temas como el outsourcing o la contratación por hora, tópicos prioritarios en el documento para Acción Nacional.

 

“Ahora se junta el agua con el aceite, Acción Nacional y la izquierda para hacerle modificaciones; en algunas reuniones de las comparecencias, yo les dije, le están echando gasolina al fuego, si ustedes le quitan, pues nosotros le vamos a poner”, aseguró el líder sindical.