En su segunda gira internacional, el presidente electo Enrique Peña Nieto visitará cuatro países, tendrá cuatro eventos privados con los jefes de Estado de esos países y cinco encuentros con los medios de comunicación, así como dos conferencias de integrantes de su equipo de transición. En la gira que se llevará a cabo del 12 al 18 de octubre, abordará temas de economía, colaboración internacional, dictará una conferencia magistral en la OCDE y tendrá un encuentro privado con la directora general de la Unesco.

 

Su agenda empieza en Alemania el 11 de octubre, donde tendrá un encuentro con la canciller Angela Merkel y posteriormente dará un mensaje a medios. Al día siguiente, ofrecerá otro mensaje público.

 

El 13 de septiembre estará en Madrid, donde el coordinador general de la transición, Luis Videgaray dará una conferencia de prensa y habrá un tour turístico por la ciudad.

 

El domingo 14 de septiembre las actividades volverán a ser relajadas, ya que sólo habrá una rueda de prensa con el coordinador de Asuntos internacionales, Emilio Lozoya Austin. Ninguno de los dos personajes ha dado una conferencia de prensa en México desde que ganó Peña Nieto.

 

El día 15, el presidente español, Mariano Rajoy, ofrecerá una comida a Peña Nieto y después habrá otro encuentro con los medios de comunicación. Una situación similar se dará el 16, cuando sostendrá un encuentro privado con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

 

El miércoles 17 de octubre estará en Francia, donde sostendrá una reunión con el presidente del país galo, François Hollande.

 

El jueves se reunirá con la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco), Irina Bokova, y luego dará una conferencia magistral en la capital francesa y hará un balance de su gira por Europa, para el viernes arribar al Distrito Federal.

 

Peña utilizará el avión presidencial TP-01 “Presidente Juárez” para realizar su gira.

 

Como un gesto de cortesía institucional, el presidente Felipe Calderón ofreció al mandatario electo hacer uso de esta aeronave, en virtud de que el avión TP-02, que tradicionalmente utilizan los presidentes electos, está en mantenimiento.

 

De acuerdo con información de la Presidencia de la República, el avión TP-01 partirá hacia la visita que realizará Peña Nieto por diversos países de Europa y volverá el día 19 de octubre.

 

Mientras, el presidente Calderón Hinojosa utilizará un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional Boeing 737 con capacidad para 45 pasajeros, para la realización de sus cotidianas giras de trabajo por diversos estados de la República. (Con información de Notimex)