La procuradora Marisela Morales dijo que cuentan con “algunos avances sobre la investigación ministerial que se sigue por el operativo “Rápido y Furioso”, en relación al vínculo que dio a conocer una investigación de la cadena Univisión, de que varios homicidios en México se efectuaron con las armas que ingresaron al país por dicha acción del gobierno estadunidense.

 

“Hay algunos avances tampoco podemos revelar mucho, estamos en colaboración con ellos (EU) y estaríamos prontos a resolver algunos casos aislados que se detectaron, pero hay que esperar un poco para darlos a conocer”, afirmó.

 

Dijo que el rastreo de las armas se está llevando a cabo a través del programa “E-Trace” en colaboración con la Agencia para el Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de los Estados Unidos (ATF).

 

Un reportaje difundido por la cadena Univisión, revela que las armas que cruzaron la frontera hacia México como parte del operativo “Rápido y Furioso” implementado por el gobierno estadunidense en 2009 y que acabaron en manos de cárteles de la droga, resultaron en la matanza de 16 jóvenes en una fiesta en Villas de Salvarcar en Ciudad Juárez, en enero de 2010.