Integrantes del movimiento estudiantil #YoSoy132 realizarán una marcha desde Tlatelolco hasta el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la conmemoración de la matanza del 2 de octubre, además de realizar paros de labores en universidades de todo el país y protestas contra la reforma laboral.

 

Aunque la marcha, convocada en la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, era el único acuerdo formal asumido por la Asamblea General Interuniversitaria, cada asamblea local adherida al movimiento discutió a lo largo del lunes la posibilidad de realizar un paro en sus respectivas escuelas.

 

“En lo que concierne en la UNAM, cuatro facultades nos vamos a paro”, aseguró Max Alcántara, integrante de la Comisión de Comunicación y Prensa del #YoSoy132.

 

La UAM Xochimilco y la ENAH también se habían sumado al paro estudiantil. Las asambleas del IPN todavía discutían en qué escuelas había condiciones para realizar un paro total o “paros activos” en los que se realizarían diversos actos de protesta sin interrumpir las clases.

 

A las 23:00 horas del lunes, los voceros de las diversas asambleas locales del Valle de México tenían prevista una reunión en Ciudad Universitaria para definir la estrategia general del paro.

 

La Universidad Iberoamericana y el ITAM realizarán jornadas de información y foros al interior de sus respectivas universidades tras rechazar el paro de actividades.

 

“Las asambleas hablan como si ellas fueran representativas de toda la escuela. Sean conscientes de la diversidad dentro de las instituciones”, criticó Antonio Antollini, vocero del ITAM, a través de su cuenta de Twitter.